Hospital

Condiciones En Profundidad: Cáncer Cervical

El cáncer cervical es una enfermedad en la cual crecen células cancerosas en el cérvix. El término "cérvix" proviene de la palabra en latín para "cuello". El cérvix es la parte inferior y estrecha del útero que conecta al útero con la vagina, la salida del útero a través de la cual sale la menstruación y los bebés. Normalmente, las células del cérvix se dividen de manera regulada. Si las células se siguen dividiendo de manera no regulada, se forma una masa de tejido. A esta masa se le llama tumor. Un tumor puede ser benigno o maligno. En el cérvix, el cáncer puede surgir ya sea por células escamosas (carcinoma de célula escamosa) que contornan la superficie exterior del cérvix o las células glandulares que se encuentran en el canal que conecta al resto de la matriz (adenocarcinoma).

El Cérvix

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Un tumor benigno no es cáncer. Éste no se propagará a otras partes del cuerpo. Un tumor maligno es cáncer. Las células cancerosas se dividen y dañan el tejido alrededor de ellas. Éstas pueden entrar al torrente sanguíneo y propagarse a otras partes del cuerpo. Esto puede poner en peligro la vida.

El cáncer cervical se diagnostica fácilmente si se realizan exámenes de Papanicolaou regulares y es muy curable si se diagnostica temprano como resultado de la revisión. Pero cada año 12,200 mujeres en los Estados Unidos se enteran que tienen cáncer cervical. Si se detecta temprano el cáncer cervical, se puede curar. Debido a la disponibilidad de métodos avanzados de revisión, el acontecimiento de muerte a causa de cáncer cervical ha reducido considerablemente en los últimos 20 a 30 años.

El cáncer cervical existe en dos formas principales: cáncer de célula escamosa, que surge a partir de las células en la porción externa del cérvix que conecta con la vagina, y adenocarcinoma, que surge a partir de las células glandulares que se encuentran en el revestimiento interior del canal cervical.

El cáncer escamoso es más común que el adenocarcinoma. Muchos casos de cáncer escamoso están asociados con la infección con un virus ( virus del papiloma humano o HPV), la cual, además de incrementar el riesgo de cáncer cervical, causa cambios indicadores en las células del cérvix. Estos cambios se pueden detectar mediante examen de Papanicolaou e indican un riesgo incrementado de desarrollar cáncer cervical

Una vacuna se ha desarrollado recientemente para proteger contra la infección con algunas variedades de HPV (pero no todas) asociadas con el cáncer cervical.

Next

References:

American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 3, 2014.
Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 3, 2014.
Cervical cancer. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 7, 2013. Accessed January 3, 2014.
Grady D. Guidelines push back age for cervical cancer tests. The New York Times website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published November 20, 2009. Accessed January 3, 2014.
National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 3, 2014.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 04/19/2021