Hospital | ||
Detección del autismo
por
Rebecca J. Stahl, MA Cuando lleve a su hijo al médico para un control regular, el médico evaluará si hay algún retraso en el desarrollo. Estos controles se programan típicamente a los:
Para evaluar los retrasos del desarrollo, el médico se centrará en las habilidades sociales, las habilidades del lenguaje y la conducta de su hijo. El médico puede pasar un tiempo hablando y jugando con el niño. Luego le hará preguntas sobre el desarrollo de su hijo. Este es un buen momento para hablar abiertamente con el médico sobre cualquier inquietud que tenga sobre el crecimiento y el comportamiento de su hijo. La aparente falta de desarrollo normal o el retroceso a una condición anterior son situaciones de especial inquietud y deben compartirse con el médico. Algunos ejemplos de pruebas que se utilizan para detectar retrasos del desarrollo incluyen:
Además de las pruebas de detección para retrasos del desarrollo, el médico también puede indicar una prueba para detectar específicamente el autismo. Estas herramientas de detección se centran en los criterios para el diagnóstico del autismo que se detallan en el Manual Diagnóstico y Estadístico de la American Psychiatric Association. Una prueba frecuente es el cuestionario sobre autismo en niños pequeños (Checklist for Autism in Toddlers, CHAT), que se utiliza para niños a partir de 18 meses, edad a la que se suele diagnosticar el autismo. Algunos ejemplos de los tipos de preguntas del CHAT incluyen:
Si la prueba revela que su hijo tiene signos de autismo, el siguiente paso será trabajar con un profesional especializado en esta condición. Por ejemplo, un psicólogo infantil, que hará más estudios. Es importante tener en cuenta que si su hijo se encuentra en la categoría de alto riesgo, el médico realizará pruebas a una edad más temprana para detectar retrasos del desarrollo y autismo. Se considera que el riesgo es elevado si el niño:
References:Autism spectrum disorders. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 6, 2013. Accessed May 14, 2013. Autism spectrum disorders (ASDs). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 7, 2012. Accessed May 14, 2013. Autism spectrum disorders (pervasive developmental disorders). National Institute of Mental Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 14, 2013. Accessed May 14, 2013. Behrman RE, et al.
Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, PA: Saunders; 2007. First Signs. Recommended screening tools. First Signs website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2013. Goetz CG.
Goetz’s Textbook of Clinical Neurology.
3rd ed. Philadelphia, PA: Saunders, 2007. Stern TA, et al.
Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. Philadelphia, PA: Mosby Elsevier; 2008. Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 08/16/2019 | ||