Hospital | |
Ataque Cardiaco en Mujeres(Infarto al Miocardio)
por
Troya Renee Yoder, MS
Definición
CausasLa mayoría de ataques cardíacos son provocados indirectamente por enfermedad de las arterias coronarias o aterosclerosis, una condición en la cual los depósitos grasos (placas) se acumulan en las paredes de una arteria. Ésta estrecha las arterias y restringe el flujo sanguíneo del corazón. Un ataque cardiaco generalmente es desencadenado por un desgarre o ruptura de la placa, lo cual lleva a la formación de un coágulo sanguíneo y después bloquea el flujo sanguíneo en la arteria. El espasmo de la arteria también puede contribuir a la obstrucción. Factores de RiesgoLos factores de riesgo para padecer un ataque cardiaco son similares a aquellos para desarrollar enfermedad de las arterias coronarias. Factores de riesgo incontrolables incluyen:
Los factores de riesgo que usted puede controlar a través del estilo de vida o tratamiento médico incluyen:
SíntomasLos síntomas de un ataque cardíaco podrían ser por mucho más sutiles en mujeres que en hombres. El dolor en el pecho o malestar generalmente es el síntoma más común en hombres y mujeres. Sin embargo, las mujeres podrían tener mayor posibilidad de experimentar algunos de los otros síntomas comunes, particularmente falta de aliento, náusea/vómito y dolor en la espalda o mandíbula. Los síntomas comunes incluyen:
DiagnósticoLas siguientes pruebas podrían realizarse para confirmar el diagnóstico de un ataque cardiaco: - Esta prueba registra la actividad eléctrica del corazón; se utiliza para ver si el músculo del corazón se dañó y dónde se localiza el daño. Pruebas de sangre - Éstas podrían incluir niveles de medición de enzimas, troponina y fijación de cobalto por la albúmina (ACB), la cual es una nueva prueba recientemente aprobada por the Food and Drug Administration. - Esta prueba utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para visualizar la estructura y función del corazón. - Esta gammagrafía utiliza pequeñas dosis de una sustancia radioactiva inyectada en el torrente sanguíneo para visualizar qué tan bien está alimentando la sangre al músculo del corazón. Angiografía coronaria - Ésta es una prueba invasiva en la que se coloca un catéter en la arteria grande en la ingle y después llega a la aorta y al corazón. Se inyecta contraste IV en las arterias para visualizar las obstrucciones. TratamientoAl igual que para los hombres, la enfermedad cardiaca también es el asesino número uno para las mujeres. Las mujeres representan casi la mitad de las muertes ocurridas debido a un ataque cardíaco. Esto hace especialmente importante para las mujeres reconocer los síntomas y recibir cuidado inmediato. La atención médica durante la primera hora después de que empiezan los síntomas puede reducir significativamente la cantidad de daño al corazón. Podría administrarse una descarga eléctrica usando un desfibrilador junto con medicamento intravenoso si los latidos del corazón son peligrosamente irregulares. Generalmente, se proporciona oxígeno suplementario para aumentar el oxígeno en la sangre y disminuir el daño al tejido. Medicamento adicional y procedimientos de revascularización se listan a continuación. MedicamentosUna cantidad de medicamentos pueden reducir la coagulación y mejorar el flujo sanguíneo, reduciendo de este modo el daño al corazón. Éstos incluyen: Medicamentos que alivian el dolor y dilatan los vasos sanguíneos alrededor del corazón, incrementando el flujo sanguíneo:
Medicamentos anticoagulantes:
Medicamentos que disuelven los coágulos sanguíneos:
Medicamentos que reducen el ritmo cardíaco y/o disminuyen la presión sanguínea:
Medicamentos que disminuyen el colesterol:
Procedimientos de RevascularizaciónEn algunos casos, podría requerirse o recomendarse abrir mecánicamente las arterias bloqueadas. Los dos procedimientos más comunes son: Intervención coronaria percutánea (ICP) - Un pequeño globo unido a un catéter se inserta en una arteria en la ingle y se dirige al sitio del bloqueo. El globo se infla y se desinfla para abrir la arteria y después se retira. Esto provoca mayor espacio en la arteria para que fluya la sangre. Frecuentemente una cánula metálica también se coloca para ayudar a mantener la arteria abierta. Algunas cánulas nuevas se cubren con medicamento para ayudar a prevenir que se vuelva a estrechar la arteria, llamada restenosis. Injerto de derivación de la arteria coronaria (IDAC) - Éste es un procedimiento quirúrgico utilizado cuando múltiples vasos están bloqueados, no se puede realizar un ICP o existe una obstrucción crítica de la arteria coronaria principal. Podría usarse la vena safena de la pierna o de la arteria mamaria interna de la pared del pecho para crear un flujo sanguíneo alterno alrededor de las arterias bloqueadas. PrevenciónPara disminuir sus probabilidades de desarrollar enfermedad de las arterias coronarias y así evitar que padezca un ataque cardiaco, intente hacer lo siguiente.
Fuentes Adicionales:American College of Cardiology
http://www.acc.org American Heart Association
http://www.americanheart.org National Coalition for Women with Heart Disease
http://www.womenheart.org Referencias:
American Heart Association website. Disponible en:
http://www.americanheart.org
.
Journal of the American Medical Association website. Disponible en:
http://jama.ama-assn.org/
.
National Coalition for Women with Heart Disease website. Disponible en:
http://www.womenheart.org
.
Ultima revisión April 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 04/03/2017 | |