Hospital | |
Ámese: Cómo elevar su autoestima
por Barbara Williams Cosentino, RN, CSW
Los investigadores de la Universidad de Yale descubrieron que un “mal día” puede ser peligroso para su salud mental. Si algo insignificante como un peinado fuera de control puede “disminuir su autoestima e inspirar sentimientos de incompetencia, dudas sobre usted mismo e incluso odio hacia su persona”, ¿qué podría suceder si llegara tarde al trabajo? ¿O tuviera una pelea con su jefe? La forma en la que nos preocupamos por nosotros mismos tiene efectos en todos los aspectos de nuestra vida. Sentirse bien puede dar confianza y motivación para enfrentar los desafíos y buscar la realización. Sentirse mal con usted mismo puede refrenarlo e impedirle que alcance el éxito. De cualquier manera, la autoestima puede tener un gran impacto en el bienestar. La base de la autoestimaLa autoestima es una sensación de autovaloración. Es lo que usted piensa de sí mismo y cómo se valora. Puede incluir cómo se siente acerca de su aspecto físico, comportamiento, habilidad, inteligencia o emociones. La autoestima aumenta y cambia con el tiempo. La forma cada persona y la gente que la rodea. Los factores que pueden influir en la autoestima incluyen lo siguiente:
La base de nuestra autoestima se desarrolla en la niñez, pero puede cambiar a lo largo de nuestra vida. Es importante observar si hay períodos de baja autoestima y saber que tenemos la capacidad de revertirla. Autoestima positivaLa gente con autoestima positiva (alta) tiene las siguientes características:
Autoestima negativaLa autoestima negativa (baja) puede alterar la sensación de bienestar. Puede hacer que se sienta desconectado de sus propios sentimientos y necesidades. También limita su capacidad para tomar decisiones saludables en el amor, el trabajo y el juego. La autoestima negativa puede provocar lo siguiente:
Inclinarse hacia lo positivoLa autoestima negativa puede tener una influencia tan grande en su vida que parece extraño que se pueda cambiar al pensar de manera diferente. Sin embargo, aquí es donde todo comienza. Los pasos exactos varían según la persona. Para ayudar a aumentar la autoestima, tenga en cuenta lo siguiente:
Es posible que algunos crean erróneamente que cosas como tener más éxito, perder peso y ganar más dinero mejorarán la autoestima. Sin embargo, los patrones de pensamiento negativo continuarán, sin importar el éxito que tenga. La autoestima no está vinculada a la realidad. Entre algunas medidas que pueden ser de ayuda, se incluye lo siguiente:
Cómo criar a un niño con una autoestima saludableLas semillas de la autoestima se plantan en la niñez. Los padres no pueden darles autoestima a sus hijos, pero pueden crear un hogar que alimente el sentido innato de un niño de ser digno de amor y cuidado. La autoestima se desarrolla bien con el apego emocional a los padres que son amorosos, comprensivos y que están atentos a las necesidades de su hijo. Esto tiene que suceder dentro de un sentido de estructura y consistencia. Esto no significa que un niño necesita elogios constantes, de hecho que pueden ser contraproducente. La verdadera autoestima proviene de lo siguiente:
La sensación real de orgullo interior proviene del niño al saber que ha hecho un buen trabajo y ha trabajado arduamente para tener éxito. Consejos para los padres:
Un viaje gratificanteAprender a sentirse bien acerca de quienes somos lleva tiempo, paciencia, conciencia de sí mismo y capacidad para perdonarnos a nosotros mismos. Por difícil que pueda ser, las recompensas de la confianza en sí mismas son mayores. RESOURCES:
Mental Health America
http://www.nmha.org/ National Association for Self-Esteem
http://www.self-esteem-nase.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/ Healthy Canadians
http://www.healthycanadians.gc.ca ReferencesSelf-Esteem. Psychology Today website. Available at:https://www.psychologytoday.com/us/basics/self-esteem. Accessed May 21, 2020.
Self-esteem: Take steps to feel better about yourself. Mayo Clinic website. Available at: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/self-esteem/art-20045374. Created July 12, 2017. Accessed May 21, 2020.
Signs of Healthy and Low Self-Esteem. Verywell Mind website. Available at: https://www.verywellmind.com/what-is-self-esteem-2795868. Updated Septemer 30, 2019. Accessed May 21, 2020.
What is Self-Esteem? A Psychologist Explains. Positive Pschology website. Available at: https://positivepsychology.com/self-esteem/. Updated April 16, 2020. Accessed May 21, 2020.
3 Steps Towards Improving Your Self-Esteem. Positive Pschology website. Available at: https://www.psychologytoday.com/us/blog/women-autism-spectrum-disorder/202004/3-steps-towards-improving-your-self-esteem. Posted April 28, 2020. Accessed May 21, 2020.
| |