Hospital | |
Los beneficios y desventajas de los equipos de prueba en el hogar
por
Tammy Chernin, RPh
¿Qué es lo atractivo?A los consumidores les gusta realizarse pruebas en el hogar porque es práctico. Realizarse una prueba simple y rápida en el hogar evita un viaje al consultorio del médico, lo que puede llevar mucho tiempo. Además, las pruebas para realizar en el hogar son anónimas. Puede obtener resultados rápidos o tener que configurar un número de identificación personal (PIN) privado. De cualquier modo, los resultados los verá solamente usted. Los críticos dicen que algunos equipos promueven un miedo excesivo y son una pérdida de tiempo y dinero debido a que son poco fidedignos o dan falsos resultados si no se realizan correctamente. Sin embargo, el aumento en el deseo de los consumidores de detectar más rápidamente posibles problemas de salud está provocando la generalización de la tendencia de realizarse pruebas en el hogar. Si está evaluando la posibilidad de realizarse pruebas en el hogar, a continuación se presenta información acerca de qué pruebas se encuentran disponibles y cómo funcionan. Hepatitis CHay disponible un kit de prueba de detección del virus de la hepatitis C para realizar en el hogar. El equipo de recolección de sangre de venta libre detecta los anticuerpos al virus. Con este equipo de recolección casero, usted puede tomar una muestra de sangre y enviarla a un laboratorio para su análisis. Los resultados tardan alrededor de una semana. Cada prueba llega con un PIN, una lanceta, una tarjeta para la toma de la muestra y un sobre prepagado para enviar la muestra al laboratorio. Primero debe registrar su equipo llamando al número gratuito e ingresar el PIN del equipo y luego proporcionar la prueba de manera anónima y confidencial. Tendrá asesoramiento disponible las 24 horas del día para hablar con usted antes y después de usar el equipo. Los estudios realizados por Home Access Health Corporation (el distribuidor) muestran que los resultados de la prueba con el equipo son similares a los resultados de una extracción de sangre realizada por un profesional de la salud. La prueba muestra si alguna vez ha contraído el virus de la hepatitis C, a menos que estuviera expuesto en los seis meses anteriores, en cuyo caso podría ser demasiado pronto para detectar el virus. Sin embargo, no muestra si en este momento la infección está activa. Esto lo tiene que determinar su médico con un examen adicional. VIHMillones de estadounidenses están infectados con VIH-1. Las barreras para examinarse incluyen miedo, inconveniencia y falta de anonimato. Existen dos maneras de realizar la prueba de VIH: mediante saliva o sangre. Ambas pruebas son anónimas. La prueba OraQuick In-Home permite al usuario detectar los anticuerpos contra VIH-1 y VIH-2 mediante una muestra de saliva. La prueba es rápida y los resultados se obtienen en menos de 45 minutos. Cualquier persona a partir de los 17 años de edad puede realizarse las pruebas. La prueba Home Access toma muestras de sangre para detectar anticuerpos contra VIH-1. El usuario debe enviar una pequeña muestra de sangre a un laboratorio después de configurar un número de PIN. Los resultados del análisis de sangre pueden demorar hasta una semana, según el lugar desde donde se envíe la muestra. Para realizar esta prueba, debe tener, como mínimo, 18 años. Las pruebas de VIH en el hogar proporcionan resultados anónimos y bastante rápidos. Recuerde que, si se malinterpretan o son falsos, los resultados de las pruebas pueden causar estrés y confusión. Asegúrese de realizar un seguimiento con el médico, independientemente de cuáles sean los resultados. Prueba de sangre oculta en la materia fecalLa Sociedad Americana contra el Cáncer y la Asociación Americana de Gastroenterología (American Gastroenterological Association) recomiendan que las personas de a partir de 50 años que tengan un riesgo normal de padecer cáncer de colon se realicen una prueba de detección de este tipo de cáncer. Una forma de hacerlo es realizarse anualmente una prueba de sangre en la materia fecal. Otras pruebas de detección incluyen la sigmoidoscopia cada cinco años, la colonoscopia cada diez años, la colonografía por tomografía computarizada cada cinco años o el enema de bario cada cinco años. El cáncer de colon se puede prevenir y tratar si se detecta en forma precoz. Hay diferentes productos disponibles para el análisis en el hogar que permita la detección de sangre en la materia fecal. Son pruebas que se realizan en el inodoro y que no requieren manipulación de la materia fecal. Los agentes limpiadores o aromatizantes para los inodoros podrían interferir con la prueba. Los kits de prueba proporcionan almohadillas de control para examinar las condiciones del inodoro y almohadillas para el análisis de tres defecaciones consecutivas. Los resultados falsos negativos podrían presentarse si usted toma más de 250 miligramos de vitamina C durante el período de la prueba. El análisis para la detección de sangre en la materia fecal no es una prueba específica para la detección del cáncer colorrectal. En muchos pacientes con cáncer colorrectal, los resultados del examen de sangre oculta en heces no son positivos, y es posible que otras condiciones causen la aparición de sangre en la materia fecal, incluidas úlcera péptica, colitis, diverticulitis, hemorroides y fisura anal. Cualquiera que tenga un cambio repentino en los hábitos intestinales (ya sea estreñimiento o diarrea) o dolor abdominal continuo y malestar debe consultar a un doctor incluso si la prueba es negativa. Pautas para el equipo de pruebaCuando use equipos de prueba en el hogar, se está autoexaminando, no autodiagnosticando. Recuerde, igual que con todas las detecciones, observaciones o productos de planeación familiar caseros, usted debe consultar a un médico si tiene un resultado positivo o está incómodo con el resultado. Sin importar qué equipo de prueba en el hogar usted utilice, se deben seguir ciertas indicaciones:
RESOURCES:Familydoctor.org, American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org/online/famdocen/home.html United States Food and Drug Administration
http://www.fda.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Public Health
http://www.phac-aspc.gc.ca/index-eng.php The College of Canadian Family Physicians
http://www.cfpc.ca/ References:Arnold C. At-home HIV test poses dilemmas and opportunities. Lancet. 2012;380(9847):1045-1046.
Colorectal cancer for early detection. American Cancer Society website. Available at:
http://www.cancer....
. Updated January 11, 2013. Accessed January 25, 2013.
Colorectal cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what
. Updated January 22, 2013. Accessed January 25, 2013.
Fecal occult blood. US Food and Drug Administration website. Available at:
http://www.fda.gov...
. Updated March 17, 2010. Accessed January 25, 2013.
Hepatitis C test. Home Access Home Health Testing website. Available at:
http://www.homehea...
. Accessed January 25, 2013.
Home Access HIV-1 test system. US Food and Drug Administration website. Available at:
http://www.fda.gov...
. Updated July 13, 2012. Accessed January 25, 2013.
Home diagnostic tests: The ultimate house call? US Food and Drug Administration website. Available at:
http://www.fda.gov...
. Updated April 2, 2009. Accessed January 25, 2013.
OraQuick in-home HIV test. US Food and Drug Administration website. Available at:
http://www.fda.gov...
. Updated August 3, 2012. Accessed January 25, 2013.
Peterson NB, Murff HJ, Ness RM, Dittus RS. Colorectal cancer screening among men and women in the United States.
J Womens Health (Larchmt)
.
2007;16:57-65.
Wright AA, Katz IT. Home testing for HIV.
N Engl J Med
. 2006;354(5):437-430.
Ultima revisión January 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 01/15/2015 | |