Hospital | |
Una Revisión de Seguridad a Su Rutina de Entrenamiento de Fortalecimiento Físico
por
Karen Asp
El entrenamiento de fortalecimiento físico es bueno para la salud, pero sólo si lo hace de manera segura y apropiada. A continuación se presenta cómo permanecer seguro y libre de lesiones cuando realiza el entrenamiento de fortalecimiento físico. Un Aumento en las Lesiones en el Entrenamiento de Fortalecimiento Físico
Los aumentos considerables se presentaron en personas mayores de 45 años, jóvenes adultos entre 15 y 24 años y personas que hacen ejercicio en casa. Los hombres representaron el 80% de las lesiones. Las lesiones de tejidos blandos, tales como contusiones, abrasiones, distensiones y esguinces fueron las lesiones más comunes reportadas en el estudio. Las causas incluyeron comportamiento inseguro, mal funcionamiento del equipo, falta de supervisión y falta de atención. Una Actividad Segura en GeneralEsto no significa que el entrenamiento de fortalecimiento físico sea inseguro. "El entrenamiento de fortalecimiento físico es una de las actividades más seguras, siempre que se realice con seguridad ante todo," dice Ches Jones, PhD, profesor asociado de ciencias de la salud en the University of Arkansas e investigador en jefe del estudio. Salvaguardando Su EjercicioNo tiene que ser un novato en cuestión de acondicionamiento físico para estar preocupado por la seguridad. Sin importar cuál sea su nivel de acondicionamiento físico, debe darle a su programa de entrenamiento de acondicionamiento físico una revisión en relación a la seguridad. La mejor estrategia es contratar a un entrenador personal calificado y certificado. Aunque las sesiones regulares con un entrenador pueden ser costosas, aún puede obtener el beneficio de una o dos sesiones, dice Michael Wood, CSCS, director de the Sports Performance Group en Boston, Massachusetts. Si usted es nuevo en el entrenamiento de acondicionamiento físico, pida que se le introduzca a los ejercicios y al equipo. Si usted es un experto haga su propia revisión. También, si hace ejercicio en casa, pida al entrenador que evalúe su equipo. IndicacionesTambién los expertos recomiendan seguir estas indicaciones: Póngase equipo protector para sus manos y pies
Realice ejercicios de calentamiento
Comience lentamente; avance con prudencia
Levante el peso lentamente
Entienda cada ejercicio
Use una buena postura
Respire
Reconozca el dolor que corresponde al exceso de esfuerzo
Trabaje de atrás hacia adelante y de un costado al otro
Colóquese en una posición correcta cuando utilice aparatos
Con las pesas libres, haga que lo supervisen y proceda con precaución
Sea prudente con los tubos y bandas de caucho
Estírese después hacer su ejercicio
Permita 48 de descanso entre las sesiones de fortalecimiento físico
RESOURCES:American Council on Exercise
http://www.acefitness.org National Strength and Conditioning Association
http://www.nsca.com/Home/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Society of Exercise Physiology
http://www.csep.ca Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/ Referencias
American College of Sports Medicine. Disponible en:
http://www.acsm.org/
.
Ultima revisión October 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 01/16/2014 | |