Hospital

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica avanzada

Definición

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) avanzada es un empeoramiento del flujo de aire incluso con tratamiento. Provoca agotamiento y dificultad para respirar cuando realiza tareas básicas e incluso cuando está en reposo.

Causas

El daño en los pulmones puede aumentar con el paso del tiempo. El tejido dañado dificulta que el oxígeno se traslade por la sangre. También necesita esforzarse más para expulsar el aire de los pulmones. Suele ser parte del progreso normal de la EPOC.

Factores de riesgo

La EPOC puede empeorar con el tiempo. Entre los factores que pueden acelerar el daño pulmonar, se incluyen los siguientes:

  • Problemas con el plan de tratamiento
  • Tabaquismo
  • Ser fumador pasivo
  • Condiciones médicas relacionadas, como enfermedad cardíaca

Síntomas

La EPOC avanzada puede producir lo siguiente:

  • Más dificultad para respirar
  • Sensación de ahogo cuando se acuesta boca arriba
  • Fatiga
  • Problemas para mantenerse concentrado
  • Pérdida de peso
  • Respirar con los labios fruncidos
  • Necesidad de inclinarse para mejorar la respiración

Diagnóstico

Se le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes de EPOC. Se realizarán exámenes respiratorios para medir la cantidad de aire que pueden transportar sus pulmones. La EPOC avanzada se puede diagnosticar según los síntomas y resultados de los exámenes respiratorios.

Es posible que el médico busque infecciones u otras condiciones que puedan empeorar la respiración. Una vez tratada la infección, los síntomas pueden mejorar. Pueden realizarle análisis de sangre y radiografías de tórax.

Tratamiento

Los cuidados de la EPOC serán continuos. Esto incluye medicamentos y oxigenoterapia. Es posible que se modifique la dosis o el uso para aliviar cierta dificultad para respirar.

Otras opciones de cuidados incluyen lo siguiente:

Aliviar la respiración

El ambiente puede afectar bastante la capacidad de respirar. Los factores que pueden estar relacionados son los siguientes:

  • El calor o el frío extremo puede empeorar la respiración. El aire acondicionado y opciones seguras de calefacción pueden ayudar.
  • Se deben seguir las advertencias sobre la calidad del aire. Las zonas con contaminantes del aire, como químicos o humo, también deberán evitarse.
  • Debe dejar de fumar. Si es fumador pasivo, eso también puede empeorar los síntomas.
  • Los ventiladores pueden contribuir a facilitar la respiración.

Un cambio en los hábitos puede ayudar a mantener la energía. La demanda de los pulmones será menor. También puede disminuir la fatiga. Un ergoterapeuta puede planificar una carga de trabajo menor en las tareas cotidianas. Algunos pasos pueden incluir adelantarse a las tareas. Es posible que necesite dispositivos para simplificar algunas tareas o para caminar.

Alimentación

La pérdida de peso no deseada es un problema común en pacientes con EPOC avanzada. El cuerpo debe trabajar más para respirar. También puede ser más difícil comer cuando se tienen problemas respiratorios. Se recomienda consumir sopas o líquidos calóricos. Es posible que necesite recurrir a un nutricionista para alcanzar sus objetivos de nutrición.

Cirugía

Determinadas cirugías o procedimientos pueden ayudar a que los pulmones funcionen mejor. Pero no todos los pacientes pueden operarse. Las opciones incluyen lo siguiente:

  • Cirugía de reducción de volumen pulmonar: se extirpa una parte del pulmón. Esto permite que las otras zonas se expandan más.
  • Reducción pulmonar por broncoscopia: procedimiento que se usa para bloquear áreas del pulmón.
  • Un trasplante de pulmón reemplaza los pulmones dañados con los del donante. Este procedimiento requiere tomar medicamentos de por vida para evitar que el organismo rechace los pulmones. No es una opción para cualquiera.

Decisiones sobre los cuidados

Los cuidados paliativos están destinados a pacientes que tienen enfermedades graves. Pueden brindar un tratamiento para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, los medicamentos para el dolor y la ansiedad pueden ayudar a los pacientes que tienen dificultad para respirar.

Las directivas anticipadas son documentos médicos legales que indican los deseos del paciente. Ayudan a un equipo médico y a los seres queridos a tomar decisiones si el paciente no puede. Un equipo de cuidados paliativos puede ayudarlo con este proceso. También puede asegurarse de que existan otras opciones de tratamiento que se ajusten a los objetivos del paciente.

Puede necesitar cuidados para enfermos terminales. El equipo de cuidados para enfermos terminales se especializa en aliviar el dolor y sufrimiento que provoca la EPOC grave en etapa terminal. Se puede recibir en el hogar o en un centro de atención.

Prevención

La EPOC avanzada no siempre se puede prevenir una vez que se desencadena. Si sigue el plan de tratamiento y los hábitos saludables, puede retrasarla.

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN:

American Lung Association
http://www.lung.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN EN CANADÁ:

College of Family Physicians of Canada
https://www.cfpc.ca

Referencias:

COPD. Sitio web de EBSCO DynaMed. Disponible en: https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T115557/COPD. Actualizado el 11 de junio de 2019. Visitado el 1 de mayo de 2019.
COPD. Sitio web del National Heart, Lung, and Blood Institute. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/copd. Visitado el 19 de junio de 2019.
Palliative and Hospice Care. Sitio web del National Institute on Aging. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/health/what-are-palliative-care-and-hospice-care. Visitado el 19 de junio de 2019.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 06/19/2019