Hospital

Limitando Su Consumo de Azúcar

A Continuación Se Presenta el Porqué:

Desde que existe un enfoque en el consumo de una dieta baja en grasa, con frecuencia las personas creen que cualquier alimento que es bajo en grasa es intrínsecamente saludable. Éste no es el caso. Por ejemplo, los refrescos y los dulces sólidos no tienen grasa, pero tampoco tienen vitaminas, minerales, fibra u otros ingredientes que promueven la salud. Lo que sí tienen es azúcar y mucha. Mucha azúcar puede dar como resultado muchas calorías.

Consumir alimentos con alto contenido en azúcar y calorías puede llevar al aumento de peso. Padecer sobrepeso incrementa su riesgo de padecer enfermedad crónica, tal como enfermedad cardiaca, presión arterial alta y diabetes tipo 2. También el exceso de peso puede incrementar las complicaciones de otros padecimientos que podría tener.

Además, con frecuencia los alimentos con azúcar reemplazan a los alimentos más nutritivos, por ejemplo elegir un refresco en lugar de un vaso de leche descremada o comer un refrigerio de ositos de goma en lugar de una manzana.

A Continuación Se Presenta el Cómo:

A continuación se presentan unos cuantos consejos para ayudarlo a disminuir su consumo de alimentos repletos de calorías.

No se deje engañar por los dulces bajos en grasa. Con frecuencia, cuando los fabricantes de alimentos retiran la grasa de las galletas, galletas saladas, pasteles y otros alimentos como refrigerios, agregan azúcar para compensar el sabor perdido con la grasa. El resultado es que muchos refrigerios bajos en grasa proporcionan la misma cantidad de calorías (o más) como el producto original. Así que un letrero que indique que el paquete es bajo en grasa no le da libertad de consumir la caja entera. Sigue siendo importante fijarse en las calorías y limitar los refrigerios.

Además, conozca el índice glucémico de los alimentos que consume. El índice glucémico (IG) es un número que describe el efecto que los carbohidratos tienen en su nivel de glucosa en la sangre. No todos los carbohidratos son creados por igual. Existen azúcares que causan un alza inmediata y repentina de los niveles de glucosa que, con el paso de un largo periodo de tiempo, son muy perjudiciales para su salud. Los alimentos con un bajo índice glucémico causan mínimas fluctuaciones del nivel de glucosa y, por lo tanto, son mucho más beneficiosos para su salud. También seguir una dieta con bajo índice glucémico podría ayudar a perder algunas libras extras.

Encuentre formas para satisfacer su antojo por el dulce. Algunas veces un poco de azúcar da buenos resultados. Intente algunas de estas tácticas:

  • En lugar del cereal con azúcar que ha estado consumiendo desde que era un niño, prepare un tazón de avena y cúbralo con algo de azúcar morena, miel y jarabe de arce.
  • Mezcle 1/4 de taza con cereal azucarado con 3/4 de taza de cereal con menos azúcar (revise la Etiqueta de Información Nutricional para conocer el contenido de azúcar).
  • Consuma un tazón de puré de manzana como refrigerio; si no es lo suficientemente dulce agregue pasas o azúcar morena.
  • Las frutas, tanto frescas como secas, son dulces y podrían ofrecerle la dosis de dulce que usted está buscando a las 3:00 de la tarde o después de la cena. Antes de dirigirse a los dulces, primero intente consumir alguna fruta y vea si eso satisface su antojo por el dulce.
  • El chocolate oscuro (hecho con 70% de cacao o más) tiene menos azúcar y puede ser muy rico y placentero con una pequeña cantidad.

Elija versiones dietéticas. Si a usted sólo le encanta el sabor del refresco y no puede imaginar comer rosetas de maíz o pizza sin otra cosa más, intente una versión dietética. O si el motivo de su antojo son las burbujas, tome un vaso de una de estas bebidas con cero calorías:

  • Agua minera (algunas tienen sabor)
  • Agua gaseosa (agregue unas gotas de jugo de frutas para darle sabor)
  • Fresca

RESOURCES:

Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org
US Department of Agriculture
http://www.usda.gov/

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/
Health Canada
Food and Nutrition
http://www.hc-sc.gc.ca/fn-an/index-eng.php

Referencias:

American Heart Association website. Disponible en: http://www.americanheart.org .
US Department of Agriculture website. Disponible en: http://www.usda.gov/wps/portal/usdahome .
The American Dietetic Association's Complete Food and Nutrition Guide . Chronimed Publishing; 1998
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Monica Zangwill, MD, MPH
Last Updated: 09/25/2020