Hospital | |
Uveítis posterior(Coriorretinitis; coroiditis; retinitis; vasculitis retiniana; vitritis)
por
Diane Stresing DefiniciónLa uveítis posterior es la inflamación del segmento posterior de la úvea. La úvea es la capa intermedia del ojo. La uveítis posterior afecta la retina y la coroides, capas que se encuentran en la parte posterior del ojo. La retina tiene los bastones y conos que nos permiten ver. Se trata de una condición potencialmente grave. Requiere atención por parte del médico para prevenir la pérdida de la visión.
CausasLa uveítis posterior puede deberse a una infección o trastornos autoinmunitarios. También puede aparecer como consecuencia de una infección pasada. Factores de riesgoEntre los factores que pueden aumentar la probabilidad de contraer uveítis posterior se encuentran los siguientes:
SíntomasLa uveítis posterior puede causar:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Para prepararlo para un examen ocular completo, es posible que le pongan gotas en los ojos para adormecerlos y dilatar las pupilas. Con la lámpara de hendidura, un microscopio especial para examinar el ojo, se hace foco y se emite un poderoso rayo de luz dentro del ojo para examinar la córnea y otras estructuras oculares. El médico puede medir la presión ocular. También se pueden analizar los líquidos corporales para determinar una causa posible. Esto se lleva a cabo mediante un análisis de sangre. TratamientoNormalmente, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas de la uveítis posterior hasta que desaparezca. Es importante seguir las recomendaciones terapéuticas para evitar complicaciones o una recidiva. El objetivo puede ser tratar la causa subyacente. MedicamentosLa uveítis posterior se puede tratar con:
PrevenciónActualmente, no existen pautas para prevenir la uveítis posterior. CANADIAN RESOURCES:Canadian Ophthalmological Society http://www.eyesite.ca Canadian Association of Optometrists http://www.opto.ca References:
Bou G, Figueroa MS, Martí-Belda P, Navas E, Guerrero A. Value of PCR for detection of
Toxoplasma gondii
in aqueous humor and blood samples from immunocompetent patients with ocular toxoplasmosis.
J Clin Microbiol. 1999;37(11):3465-3468.
Facts about uveitis. National Eye Institute (NEI) website. Available at: https://nei.nih.gov/health/uveitis/uveitis. Updated August 2011. Accessed June 11, 2015. Lanzafame M, Trevenzoli M, Vento S, Parrinello A. Clinical picture: Tuberculous chorioretinitis.
Lancet. 2001;357(9266):1390. Posterior uveitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 12, 2014. Accessed June 11, 2015. Yang MB. Patient complains of blurry vision in right eye for 2 weeks.
Ophthalmology Times. 1997;22(12):18-20. 1/28/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Berrébi A, Assouline C, Bessieres MH, et al. Long-term outcome of children with congenital toxoplasmosis. Am J Obstet Gynecol. 2010;203(6):552.e1-e6. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/23/2021 | |