Hospital | |
Conización Cervical(Biopsia en cono, biopsia del cuello uterino en cono)
por
Shara Aaron, MS, RD DefiniciónProcedimiento quirúrgico para remover una pieza en forma de cono de tejido proveniente del cuello uterino. Este se localiza en el fondo del útero y contiene la abertura a la vagina. Razones para realizar el procedimientoUna conización cervical se utiliza para diagnosticar y con frecuencia tratar una enfermedad del cuello uterino como un cáncer o cambios precancerosos. El procedimiento se realiza después de que una mujer se haya realizado una prueba de Papanicolaou cuyos resultados no fueron normales; esta prueba detecta cambios cancerosos o células anómalas en el cuello del útero.
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoCon la conización cervical puede ocurrir un ligero riesgo de infección, sangrado excesivo y cicatrización del cuello uterino. Qué esperarAntes del procedimientoNo coma o beba nada por 6-8 horas antes del procedimiento. AnestesiaRecibirá algún tipo de anestesia. Las opciones incluyen:
Descripción del procedimientoDespués de que le aplicaron la anestesia, el médico insertará un espéculo similar al que se utiliza para un estudio de Papanicolaou. El espéculo mantendrá abierta la vagina y facilitará el ingreso de instrumentos. Después, se extrae del cuello uterino una porción de tejido en forma de cono mediante una navaja quirúrgica, láser o electrocauterización. Se enviará el tejido al laboratorio de patología para examinar si existen células cancerosas. El corte del tejido también puede usarse como tratamiento para la eliminación de células anormales y precancerosas. Para controlar el sangrado, se pueden realizar suturas solubles en el cuello uterino. Después del procedimiento
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico. ¿Cuánto durará?El procedimiento toma menos de una hora. ¿Dolerá?Debido a que está bajo anestesia durante este procedimiento, usted no debería sentir ningún dolor. Después del procedimiento puede tener algo de molestias, para lo cual puede tomar analgésicos. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioEl procedimiento requiere de permanecer varias horas en el hospital para ser dada de alta el mismo día. Cuidado posoperatorioSe deben limitar las actividades que ponen en riesgo la integridad del tejido del cuello uterino, como las relaciones sexuales o el uso de un tampón. Un examen postoperatorio se realiza a las seis semanas. ResultadoLa conización remueve completamente el tejido del cuello uterino anómalo en un 60% a un 90% de los casos. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:National Cancer Institute http://www.cancer.gov National Cervical Cancer Coalition http://www.nccc-online.org CANADIAN RESOURCES:The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org Women's Health Matters http://www.womenshealthmatters.ca References:American College of Obstetricians and Gynecologists. Management of abnormal cervical cytology and histology.
Practice Bulletin.
2008;99. Cervical Cancer: Surgery. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 26, 2015. Accessed October 8, 2015. Fernandez-Montoli ME, Baldrick E, Mirapeix G, et al. Conservative treatment in gynaecological cancer for fertility preservation. Cochrane Gynaecological Cancer Group.
Cochrane Database of Systematic Reviews. 2010;(8). Morris M, Mitchell MF, et al. Cervical conization as definitive therapy for early invasive squamous carcinoma of the cervix.
Gynecol Oncol. 1993;51(2):193-196. 6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Mary-Beth Seymour, RN Last Updated: 09/25/2020 | |