Hospital

Angiografía

(Angiografía por catéter, arteriografía, angiograma)

Definición

Una angiografía es un examen con rayos x de los vasos sanguíneos. El examen utiliza un producto químico que se inyecta en los vasos sanguíneos para hacerlos más visibles en la radiografía.

Angiografía

Imagen informativa de Nucleus
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Razones para realizar el procedimiento

Este procedimiento puede realizarse para:

  • Ayudar a los médicos a identificar vasos sanguíneos estrechos, agrandados y obstruidos
  • Determinar si hay pérdidas de sangre de los vasos hacia otras partes del cuerpo

En algunos casos, el médico puede tratar la obstrucción del vaso sanguíneo en el momento. De esta forma, se evita realizar otro procedimiento.

Posibles complicaciones

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una angiografía, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Reacción alérgica al producto químico utilizado
  • Latidos cardíacos anormales ( arritmias)
  • Sangrado en el sitio de inserción del catéter
  • Daño de los vasos sanguíneos, que a su vez puede dañar órganos y tejido
  • Daño renal debido al material de contraste
  • Infección
  • ACV

Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:

  • Alergias, especialmente al tinte de las radiografías, al yodo, a los medicamentos o a ciertos alimentos, incluidos los mariscos
  • Problemas renales
  • Diabetes
  • Trastorno hemorrágico

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

  • Durante su cita antes del procedimiento, su médico puede:
    • Realizar pruebas de sangre
    • Preguntarle acerca de:
      • Su historial médico
      • Medicamentos que toma
      • Alergias
      • El que usted esté embarazada o se encuentre en procesos de quedar encinta
    • Realizar un examen físico completo
  • Los días anteriores al procedimiento, deberá:
    • Consiga que alguien lo transporte de su casa al lugar donde se practica el procedimiento y viceversa.
    • Siga las instrucciones del médico. Es posible que deba modificar los medicamentos que toma o los hábitos de comidas y bebidas.

Anestesia

Se inyectará un anestésico local en el brazo o en la ingle, según dónde se inserte el catéter. También se suministrará una pequeña dosis de sedantes por vía intravenosa.

Descripción del procedimiento

Se rasura y se limpia el área de la ingle o del brazo donde se insertará el catéter. El área estará adormecida por la anestesia. Se realiza una pequeña incisión en la piel. Se colocará un catéter (pequeño tubo) a través de la incisión hacia una arteria. El médico guiará el catéter a través de las arterias hacia el área que desee examinar. El material de contraste se inyecta a través del catéter. El médico controla el procedimiento en un monitor de televisión cercano. Se toman varias radiografías. Después se retira el catéter. Se aplicará presión en el área durante alrededor de 10 minutos.

¿Cuánto durará?

Menos de una hora a varias hora si el médico decide solucionar algún problema al mismo tiempo

¿Cuánto dolerá?

Aunque el procedimiento no es doloroso, usted puede experimentar las siguientes molestias:

  • Una breve punzada cuando se inyecta la anestesia local
  • Presión cuando se inserta el catéter
  • Calor y bochornos cuando el material es insertado

Cuidados después del procedimiento

En el centro de cuidados

Inmediatamente después del procedimiento:

  • Deberá permanecer recostado durante un período. La cantidad de tiempo depende de su estado de salud general y del motivo del examen.
  • Es posible que deba aplicarse presión en el sitio de entrada para controlar la hemorragia.
  • Si observa inflamación, hemorragia, marcas negras y azules o dolor donde se insertó el catéter, indíqueselo a la enfermera.
  • Se le solicitará que tome mucho líquido para eliminar el material de contraste del sistema.
  • Es posible que le permitan salir del hospital después de este período de recuperación, pero la duración de la hospitalización dependerá de sus otros problemas médicos.

En el hogar

Después del procedimiento, asegúrese de seguir las instrucciones del médico.

Cuando regrese a casa después del procedimiento, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:

  • Beba líquidos adicionales, según se lo indique el médico. De esta forma, ayudará a eliminar el líquido de contraste del cuerpo.
  • No levante objetos pesados ni realice ejercicios intensos o actividad sexual durante al menos 24 horas o más, según lo indique su médico.
  • Cambie los vendajes alrededor del área de la incisión, según las indicaciones.
  • Tome los medicamentos según las instrucciones.
  • Pregunte a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.

Resultados

El radiólogo examinará las radiografías y reportará cualquier hallazgo a su médico. El médico analizará con usted los resultados y las opciones de tratamiento necesarias.

Llame a su médico

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Signos de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, incremento en el dolor, hemorragia excesiva o cualquier secreción en el sitio de inyección
  • Sudoración, náuseas, o vómito extremos
  • Dolor excesivo, incluso dolor en el pecho
  • Sensación de frío, coloración azul o blanca, o adormecimiento y cosquilleo en piernas y brazos
  • Dificultad para respirar
  • Cualquier problema del habla o la visión
  • Debilidad facial
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias .

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org
Radiology Info—Radiological Society of North America
http://www.radiologyinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

References:

Angiogram. VascularWeb website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2011. Accessed March 12, 2015.
Angiogram (arteriogram). California Pacific Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 2013. Accessed March 12, 2015.
Catheter angiography. Radiological Society of North American Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 12, 2014. Accessed March 12, 2015.
What is coronary angiography. National Heart Lung and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2, 2012. Accessed March 12, 2015.
Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 03/21/2019