La bradicardia es una anormalidad en los latidos del corazón. En los adultos se define por una ritmo cardiaco de menos de 60 latidos por minuto. Los diferentes tipos de bradicardia incluyen (colectivamente denominados “bradiarritmias”):
Bradicardia sinusal; un latido inusualmente bajo debido a enfermedades cardíacas, una reacción a medicamentos o por causas normales (como excelente estado físico o relajación profunda)
Síndrome del seno enfermo; un latido inusualmente bajo debido a un malfuncionamiento del marcapasos natural del corazón (nódulo sinoauricular)
Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular o bloqueo AV); un latido inusualmente bajo debido a una disminución o un bloqueo de los impulsos eléctricos en el sistema de conducción del corazón
El marcapasos natural del corazón desarrolla un ritmo o frecuencia anormal
El camino normal de conducción eléctrica es interrumpido
Otra parte del corazón funcionando como marcapasos
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riego de la bradicardia incluyen los siguientes:
Algunos tipos de bradicardia no producen síntomas, mientras que otros sí, tales como:
Desmayos o pérdida de conocimiento (“síncope”)
Mareos, sensación de inestabilidad
Debilidad
Fatiga moderada
Sensación del corazón palpitante (palpitaciones)
Falta de aire
Dolor en el pecho
Presión sanguínea baja (hipotensión)
Las formas graves de bradicardia, como bloqueo cardíaco completo, son emergencias médicas. Pueden provocar pérdida de conocimiento o
paro cardíaco
súbito.
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. En particular el doctor escuchará su corazón con un estetoscopio.
Las pruebas pueden incluir:
Análisis de sangre; para detectar ciertas anomalías que puedan explicar la bradicardia (por ejemplo, electrolitos, glucosa, función tiroidea y niveles de medicamentos)
Electrocardiograma
(EKG, ECG); un examen que registra la actividad cardíaca al medir las corrientes eléctricas a través del músculo cardíaco.
Ecocardiograma: un examen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para examinar el tamaño, la forma y el movimiento del corazón.
Monitor Holter o monitor de eventos; un monitor portátil del ritmo cardíaco continuo que debe usar mientras realiza actividades diarias normales.
Prueba de esfuerzo físico; un examen que registra la actividad eléctrica del corazón durante la actividad física aumentada.
Gammagrafía; se inyecta material radiactivo en una vena y se observa mientras se distribuye por el músculo cardíaco para detectar una enfermedad de las arterias coronarias.
Angiografía coronaria; radiografías tomadas después de que se inyecta un medio de contraste en las arterias. Esto permite al médico detectar anomalías en las arterias coronarias del corazón.
Tratamiento
Si no se detecta una enfermedad cardiaca oculta, la respuesta al ejercicio físico es normal y no hay síntomas de una señal cardiaca baja, tal vez no se necesite tratamiento. su doctor tal vez elija monitorear su frecuencia y ritmo cardiaco periódicamente. La gente con síntomas y padecimientos cardiacos generalmente recibe tratamiento.
El tratamiento para la bradicardia sintomática puede incluir:
Descontinuar el uso de cualquier medicamento que disminuya la frecuencia cardiaca
Diagnóstico y tratamiento de cualquier condición subyacente
Atropina por vía intravenosa (IV); este medicamento puede utilizarse para aumentar temporalmente la frecuencia cardíaca
Marcapasos artificial; este dispositivo se puede implantar de forma permanente o temporal debajo de la piel en la pared torácica. Cada que la disminuye la frecuencia cardíaca, el marcapasos se hace cargo de proveer los impulsos eléctricos necesarios para establecer y mantener un ritmo normal del corazón.
Prevención
Para ayudar a prevenir la bradicardia:
Trate las condiciones subyacentes que pueden conducir hacia la bradicardia.
Siga cuidadosamente las instrucciones cuando use medicamentos (especialmente aquellos que potencialmente pueden causar bradicardia)
Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier suplemento natural o medicamento de venta libre para asegurarse de que no interactuará con los demás medicamentos.
Siga los consejos generales para prevenir el desarrollo de enfermedades del corazón, incluyendo:
Mantener un peso adecuado.
Consultar a su doctor sobre un programa seguro de ejercicio.
Deje de fumar.
Comer una dieta saludable, una que sea baja en grasas saturadas y rica en granos enteros, frutas y verduras.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com.
EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation.