Hospital | |
Insuficiencia Venosa Crónica
por
Equipo editorial y contribuyentes DefiniciónLa insuficiencia venosa crónica es provocada por presión arterial más elevada de lo normal en las venas de las piernas. Esto puede deberse a coágulos sanguíneos o flebitis (hinchazón e inflamación de las venas). Coágulos sanguíneos en las piernas (llamados trombosis venosa profunda) pueden dañar las válvulas en las venas. Cuando las personas padecen insuficiencia venosa crónica después de un coágulo sanguíneo, el cuadro puede denominarse síndrome postrombótico. Cuando se produce después de flebitis, puede denominarse síndrome posflebítico.
CausasLa insuficiencia venosa crónica puede ser provocada por coágulos sanguíneos, que pueden dañar las válvulas de las venas. Otras causas de insuficiencia venosa crónica, incluyen:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o afección. Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa crónica, incluyen:
SíntomasCuando la sangre se estanca en las piernas, ejerce presión sobre las venas. Algunas veces, la sangre gotea en los tejidos, provocando la decoloración y dañando la piel e incluso provocando úlceras en la piel. Los síntomas de la insuficiencia venosa crónica pueden incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Si el diagnóstico del examen no está claro o está considerando la cirugía, también puede considerar las siguientes pruebas:
TratamientoNormalmente, una vez que las válvulas se han dañado, no se pueden reparar. Se pone en marcha el tratamiento y tiene como objetivo mantener el flujo sanguíneo y prevenir que la sangre se estanque. El tratamiento involucra lo siguiente:
PrevenciónPara ayudar a prevenir la insuficiencia venosa crónica, siga los pasos para disminuir sus factores de riesgo. Éstos incluyen:
RESOURCES:National Heart, Lung, and Blood Institute http://www.nhlbi.nih.gov/ Vascular Disease Foundation http://www.vdf.org/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Society for Vascular Surgery http://canadianvascular.ca/ Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:
American College of Cardiology
website. Available at:
http://www.acc.org/
. Accessed October 12, 2005.
Beers MH and Berkow R.
The Merck Manual of Diagnosis and Therapy.
18th ed. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons; 2006.
Chronic venous insufficiency.
eMedicine Journal
. 2001 Nov 30.
Fauci AS, Braunwald E, Kasper DL, et al.
Harrison's Principles of Internal Medicine.
16th ed. New York, NY: The McGraw-Hill Companies; 2004.
Penn State University: Milton S. Hershey Medical Center, College of Medicine website. Available at:
http://www.hmc.psu.edu/healthinfo/c/chronicvenous.htm
. Accessed October 12, 2005.
*¹2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: O'Meara S, Cullum N, Nelson E. Compression for venous leg ulcers.
Cochrane Database Syst Rev.
2009;(1):CD000265.
*²2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Carpentier PH, Satger B. Randomized trial of balneotherapy associated with patient education in patients with advanced chronic venous insufficiency.
J Vasc Surg.
2009;49:163-70. Epub 2008 Oct 1.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/20/2021 | |