Hospital | |
Síndrome de Crouzon(Disostosis Craneofacial)
por
Rick Alan DefiniciónEl síndrome de Crouzon es un trastorno genético. Es uno de muchos defectos congénitos que provoca la fusión anormal entre los huesos en el cráneo y rostro. Normalmente, a medida que el cerebro de un niño crece, las estructuras abiertas entre los huesos permiten que el cráneo se desarrolle normalmente. Cuando las estructuras se unen demasiado temprano, el cráneo crece en dirección de las estructuras abiertas restantes. En el síndrome de Crouzon, los huesos en el cráneo y rostro se unen demasiado temprano. Esto provoca una cabeza, rostro, y dientes de forma anormal. Se cree que la enfermedad de Crouzon afecta a 1 de cada 60.000 personas.
CausasEl síndrome de Crouzon es un trastorno genético. Es causado por mutaciones (cambios anormales) del FGFR2 (receptor de factor de crecimiento fibroblasto) o menos comúnmente de los genes FGFR3. Estos genes ayudan a regular el desarrollo de las extremidades. Una mutación en estos genes puede causar que los huesos en el cráneo se unan demasiado temprano. Investigadores continúan aprendiendo más sobre las relaciones entre las mutaciones en estos genes y los varios tipos de síndromes de craneosinostosis que causan. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Quienes tienen mayor riesgo de síndrome de Crouzon son hijos de:
SíntomasLas principales señales y síntomas de síndrome de Crouzon incluyen:
Otros síntomas y complicaciones que pueden resultar por el síndrome de Crouzon incluyen:
DiagnósticoPor lo general, un médico puede diagnosticar síndrome de Crouzon en el nacimiento o en la niñez temprana con base en las señales físicas y síntomas del paciente. Se hacen exámenes para confirmar el diagnóstico. Éstos podrían incluir:
TratamientoNo hay cura para el síndrome de Crouzon. Debido a que no se conoce la causa molecular, científicos están explorando maneras para bloquear el proceso que conlleva a la fusión temprana de las estructuras sin afectar otros procesos importantes de crecimiento. Estos esfuerzos actualmente se restringen a animales experimentales, pero avances humanos pueden estar en el horizonte. Actualmente, muchos de los síntomas se pueden tratar con cirugía. Además, por lo general se necesita tratamiento ortodóncico, tratamiento ocular y auditivo, y tratamiento de apoyo. El buen cuidado dental también es un aspecto importante para controlar el cuidado de niños con síndrome de Crouzon. El tratamiento puede incluir: CirugíaExiste una variedad de cirugías que se usan para tratar los síntomas del síndrome de Crouzon. Éstos incluyen:
Tratamiento OrtodóncicoEn general, los aparatos de ortodoncia y otros tratamientos ortodóncicos son necesarios para ayudar a corregir la alineación incorrecta de los dientes. Tratamiento para los ojos y oídosUn oftalmólogo (especialista en ojos) y otorrinolaringólogo (especialista en oídos, nariz y garganta) deben controlar a los bebés y niños con el síndrome de Crouzon. Estos especialistas pueden revisar problemas y proporcionar tratamiento correctivo según sea necesario. Tratamiento de ApoyoIncluye una educación especial para niños con deficiencia mental o retraso mental. PrevenciónNo se conoce alguna manera para prevenir el síndrome de Crouzon. Si usted tiene síndrome de Crouzon o tiene un historial familiar del trastorno, puede hablar con un asesor genético cuando decida tener hijos. RESOURCES:Cleft Palate Foundation http://www.cleftline.org/ National Institute of Health Office of Rare Diseases http://rarediseases.info.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:The Centre for Craniofacial Care and Research at SickKids http://www.sickkids.ca/craniofacial/ References:
Abnormal timing in the prenatal ossification of vertebral column and hand in Crouzon syndrome.
Am J Med Genet
. 2000 Feb 28.
Craniosynostosis syndromes (FGFR-related).
GeneReviews
at GeneTests, GeneClinics: Medical Genetics Information Resource (database online). University of Washington, Seattle, 1997-2002 (updated weekly).
Available at:
http://www.genetests.org. Accessed November 2004
.
Dalben Gda S, Costa B, Gomide MR.
Oral health status of children with syndromic craniosynostosis.
Oral Health Prev Dent
. 2006;4(3):173-9.
Perlyn CA, Morriss-Kay G, Darvann T, Tenenbaum M, Ornitz DM.
A model for the pharmacological treatment of crouzon syndrome.
Neurosurgery
. 2006 Jul;59(1):210-5.
The National Center for Biotechnology Information
website. Available at:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
.
National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at:
http://www.nidcr.nih.gov/
.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 11/03/2020 | |