Hospital | |
Lumpectomía(Mastectomía Parcial; Segmentectomía; Tilectomía)
por
Equipo editorial y contribuyentes
.
DefiniciónLa lumpectomía es la extirpación de una parte del seno. Después de este procedimiento casi siempre se aplica un tratamiento adecuado de radioterapia y, en algunos casos, de quimioterapia. La lumpectomía puede realizarse en combinación con un procedimiento para tomar muestras de los nódulos linfáticos de la zona (disección axilar o biopsia de ganglio centinela) para determinar si el cáncer se diseminó localmente. La información obtenida es muy útil para planear el tratamiento futuro. Razones para realizar el procedimientoPara tratar el cáncer de mama. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Durante el procedimientoSe administrarán líquidos y anestesia por vía intravenosa y se insertará una sonda a través de la garganta para que un ventilador pueda facilitar la respiración (intubación). AnestesiaNormalmente, se utiliza anestesia general. Descripción del procedimientoSe realiza una pequeña incisión en el seno y se extrae el tumor y parte del tejido circundante. Se puede hacer otra incisión cerca de la axila para extirpar los nudos linfáticos. El pezón y la areola no son extirpados ya que esto se hace con una mastectomía. Se pueden colocar tubos plásticos para drenar, que suelen retirarse en el consultorio del médico uno o dos días después. Las incisiones se cierran con suturas, las cuales se quitan cerca de una semana después de la cirugía.
Después del procedimientoEl tejido extraído es examinado por un patólogo para determinar si es necesario realizar más cirugías. ¿Cuánto durará?Normalmente, este procedimiento dura entre 1 y 3 horas. ¿Dolerá?La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. El dolor después de una lumpectomía suele ser relativamente leve, pero pueden experimentarse sensaciones desagradables temporales, como adormecimiento y puntadas o tirones en el área de la axila. Las pacientes que se sometieron a una biopsia de nódulos linfáticos suelen experimentar más molestias, en parte por la zona que se opera y en parte porque el movimiento del brazo tiende a movilizar la axila, de donde se extrae el material para la biopsia. Le recetarán medicamentos contra el dolor o antibióticos. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioLa lumpectomía suele ser un procedimiento ambulatorio y no requiere internación. Si se realiza una biopsia de nódulos linfáticos simultáneamente, suele ser necesario permanecer en el hospital durante un día o dos. Cuidado posoperatorio
Si se le han extirpado los nódulos linfáticos, su brazo se encuentra en riesgo de acumulación de líquidos e inflamación (linfedema) y/o una infección seria (linfangitis). Estas complicaciones son más frecuentes entre los pacientes a quienes se les realizó una disección axilar que entre quienes se sometieron a una biopsia de ganglio centinela, algunos de los cuales no experimentan efectos secundarios después de que el área cicatrizó. Si surgen complicaciones de la cirugía de nódulos linfáticos, deberá tomar algunas precauciones especiales:
ResultadoDespués de una lumpectomía el seno puede cambiar de talla o de forma, y con la radioterapia se pueden presentar enrojecimiento e inflamación. Puede observarse decoloración local de la piel debido al líquido de contraste utilizado durante la biopsia para localizar los nódulos linfáticos. Este producto también puede provocar una decoloración de la orina durante un corto tiempo después de la cirugía. El enrojecimiento y la inflamación que produce el tratamiento con radioterapia son temporales, pero la paciente puede notar una mayor rigidez del seno como resultado del tratamiento, aunque no suele ser grave. Debe ver a su médico para una cita posterior en un período de 7 a 14 días después de la cirugía. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp Breast Cancer http://www.breastcancer.org/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Breast Cancer Foundation http://www.cbcf.org Women's Web http://www.womensweb.ca/ References:Breast cancer in women. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 7, 2014. Accessed November 26, 2014. Exercises after breast surgery. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 19, 2013. Accessed November 26, 2014. Lumpectomy. Surgery Encyclopedia website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 26, 2014. Lumpectomy: What to expect. Breast Cancer website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 17, 2012. Accessed November 26, 2014. 1/22/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Torres Lacomba M, Yuste Sánchez MJ, et al. Effectiveness of early physiotherapy to prevent lymphoedema after surgery for breast cancer: randomised, single blinded, clinical trial. BMJ. 2010;340:b5396. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 01/22/2021 | |