Hospital | |||||||||||||||||
Diálisis
por
Equipo editorial y contribuyentes DefiniciónDiálisis es el tratamiento que reemplaza la tarea de los riñones cuando éstos no funcionan. La mayoría de los pacientes comienza con diálisis cuando los riñones han perdido entre el 85% y el 90% de su capacidad. La diálisis continúa durante el resto de sus vidas (o hasta que reciban un trasplante de riñón). Esto se denomina nefropatía terminal (ESRD, por sus siglas en inglés). La ESRD es provocada por enfermedades como la diabetes, el cáncer renal, el consumo de drogas, la presión arterial elevada u otros problemas renales. La diálisis no constituye una curación para la ESRD. Ayuda a sentirse mejor y vivir más tiempo. Existen dos tipos de diálisis:
Razones para realizar el procedimientoLas funciones principales de la diálisis son:
Además, se puede realizar para eliminar rápidamente toxinas del torrente sanguíneo. Esto puede ocurrir en casos de envenenamiento o sobredosis de drogas. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoHemodiálisis
Diálisis peritoneal
¿Qué esperar?Antes del procedimientoHemodiálisis
Diálisis peritonealAntes del primer tratamiento, el médico coloca una pequeña sonda blanda (de aproximadamente 24 pulgadas de largo) en el abdomen. La sonda quedará ahí permanentemente. Una parte de la sonda queda afuera del cuerpo para ser usada en el proceso. Es importante mantener este acceso limpio y seco para prevenir una infección. AnestesiaPara la hemodiálisis: anestesia tópica Descripción del procedimientoHemodiálisisSe filtra la sangre mediante una máquina que funciona como un riñón artificial, denominada dializador. La sangre se traslada desde el cuerpo a la máquina a través de las sondas insertadas en una vena del brazo, la pierna o el cuello. Se puede crear quirúrgicamente un lugar de acceso llamado fístula o derivación en una de las venas. Las fístulas pueden tardar de 2 a 3 meses en cicatrizarse por completo antes de poder utilizarlas. Nunca se usan si el tratamiento es temporario. Por lo general, se crean muchos meses antes de que comience la diálisis. Habitualmente, la hemodiálisis se realiza en el centro de diálisis o en el hospital. Se puede llevar a cabo en el hogar con asistencia. Por lo general, se realiza tres veces por semana. Cada tratamiento dura de dos a cuatro horas.
Diálisis peritonealEl revestimiento abdominal se llama membrana peritoneal. En este tipo de tratamiento, se utiliza únicamente para filtrar la sangre en lugar de una máquina. Una solución de limpieza, denominada dializado, se inserta en el abdomen. El líquido, los desechos y los químicos pasan desde los pequeños vasos sanguíneos de la membrana peritoneal al dializado. Después, se drena durante varias horas. Es necesario agregar más dializado para repetir el proceso. Es posible que se requiera un orificio en el abdomen para los tratamientos a largo plazo. Existen tres tipos diálisis peritoneal:
Después del procedimientoLe controlarán la presión arterial. ¿Cuánto durará?El tiempo necesario para la diálisis depende de algunos factores:
El tiempo y la frecuencia aproximados en cada método:
¿Dolerá?En general, los procedimientos para la diálisis no causan dolor y no se siente el intercambio de la sangre. Puede haber alguna incomodidad temporal al insertar la aguja o la sonda. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioNinguna Cuidado posoperatorioUna vez que finaliza el procedimiento y la presión arterial es estable, queda libre para continuar con las actividades de la vida cotidiana. Hay algunas consideraciones especiales: Pautas generales de alimentaciónSe deben seguir determinadas pautas generales sobre nutrición. Esto ayudará a mantener la salud general y a optimizar el tratamiento. Los pacientes que reciben diálisis peritoneal pueden tener levemente menos restricciones alimentarias que los que reciben hemodiálisis. Esto se debe al cronograma de filtrado más frecuente. Consulte con el médico sobre sus necesidades alimentarias específicas. MedicamentosEl médico puede recetarle varios tipos de medicamentos. Entre ellos:
ResultadoLa diálisis ayuda a mantener la presión arterial, la limpieza de la sangre y los intercambios químicos y hormonales que son fundamentales para sobrevivir. Llame al médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:The Kidney Dialysis Foundation http://www.kdf.org.sg National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse http://kidney.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca The Kidney Foundation of Canada http://www.kidney.ca References:Hemodialysis. National Kidney Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 21, 2013. Dialysis for end-stage renal disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 9, 2013. Accessed May 21, 2013. Treatment methods for kidney failure: Hemodialysis. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 21, 2011. Accessed May 21, 2013. Ultima revisión March 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021 | |||||||||||||||||