Hospital | |
Alopecia areata
por
Debra Wood, RN DefiniciónLa alopecia areata es un trastorno autoinmune crónico que ocasiona la caída del cabello. Hace que el sistema inmunitario produzca anticuerpos que atacan las células y los folículos capilares sanos del cuerpo. La pérdida del cabello puede ser aguda o crónica, y puede repetirse.
CausasSe desconoce la causa de la alopecia areata. Probablemente es el resultado de una combinación entre factores genéticos y ambientales. Por lo general, afecta áreas del cuero cabelludo. Las variaciones de la alopecia areata pueden causar la pérdida de pelo en todo el cuero cabelludo, en la barba de hombre o en todo el cuerpo. Factores de riesgoLa alopecia areata es más común en personas menores de 30 años de edad. Otros factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer alopecia areata incluyen:
SíntomasLa alopecia areata causa una pérdida de cabello repentina e irregular. La pérdida del cabello se presenta principalmente en el cuero cabelludo o en la barba. DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. En la mayoría de los casos, el médico podrá realizar el diagnóstico según el examen. Hay pruebas que pueden confirmar la alopecia areata o descartar otras causas de la pérdida de cabello. Es posible que se realicen análisis de tejidos, cabello y fluidos corporales. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:
Es posible que se deba observar de cerca el cuero cabelludo. Esto puede realizarse con un dermatoscopio TratamientoEl tratamiento puede incluir un período de espera. Durante este tiempo, usted y el médico evaluarán la pérdida de cabello para determinar su progresión o remisión. La remisión espontánea ocurre en casi la mitad de casos. Si la pérdida de cabello persiste, hable con el médico para saber cuál es el mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen: MedicamentosLos medicamentos para tratar el alopecia areata pueden variar según la edad e incluyen:
CirugíaLos procedimientos quirúrgicos pueden ser una opción si los medicamentos no funcionan. Algunos de estos incluyen:
Otros tratamientosOtras formas de tratar la alopecia areata incluyen:
PrevenciónActualmente, no existen pautas para prevenir la alopecia areata ya que se desconoce la causa. RESOURCES:American Academy of Dermatology http://www.aad.org National Alopecia Areata Foundation http://www.naaf.org References:Alopecia areata. American Academy of Dermatology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015.
Alopecia areata. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116937/Alopecia-areata. Updated May 5, 2016. Accessed September 30, 2016. Alopecia areata. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2015. Accessed August 5, 2015. Mitchell AJ, Douglass MC. Topical photochemotherapy for alopecia areata.
J Am Acad Dermatol.
1985;12(4):644-649. Price VH. Treatment of hair loss.
N Engl J Med.
1999;341(13):964-973. Rawnsley JD. Hair restoration.
Facial Plast Surg Clin North Am. 2008;16(3):289-297. Taylor CR, Hawk JL. PUVA treatment of alopecia areata partialis, totalis and universalis: audit of 10 years' experience at St John's Institute of Dermatology.
Br J Dermatol.
1995;133(6):914-918. Types of hair loss. American Hair Loss Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015. Ultima revisión September 2017 por Michael Woods, MD Last Updated: 10/24/2018 | |