Hospital | ||
Angina(Angina inestable; Angina estable; Angina de pecho; Angina cardíaca; Angina variante)
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa angina es un dolor o malestar en el pecho. A menudo, provoca una sensación de opresión. Este malestar también se puede sentir en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. En general, el dolor de angina persiste no más de dos a diez minutos. Para aliviarlo, hay que descansar o suministrar nitroglicerina . Los tipos de angina son:
CausasEn general, la angina es un signo de enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés). Se produce cuando los vasos sanguíneos que conducen al corazón se obstruyen. La obstrucción disminuye el flujo de sangre y oxígeno al músculo cardíaco. Cuando el músculo cardíaco carece de oxígeno, causa dolor en el pecho y otros síntomas.
Angina estable o inestableLa angina se produce cuando aumenta la necesidad de sangre y oxígeno del corazón a causa de:
La angina estable se vuelve inestable cuando los síntomas:
Angina variante o de PrinzmetalEn general, este tipo de angina se produce por un espasmo de un vaso del corazón. Puede indicar que usted tiene una de las siguientes afecciones:
Factores de riesgoLos principales factores de riesgo de la CAD incluyen:
Otros factores de riesgo de la CAD: Síntomas
La probabilidad de sufrir un infarto de miocardio aumenta cuando el dolor en el pecho es intenso, cuando persiste durante más de 15 minutos y cuando está acompañado por otros síntomas, incluso:
DiagnósticoSe harán pruebas de inmediato para comprobar si está sufriendo un episodio de angina o un infarto de miocardio. Si presenta características de angina estable, se pueden realizar otras pruebas para determinar el grado de la enfermedad. Los resultados de la prueba serán útiles para elaborar un plan de tratamiento. El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoLos tratamientos para la angina incluyen: Medicamentos
CirugíaLos pacientes con angina grave o inestable en evolución se pueden beneficiar con:
PrevenciónSi usted ya tiene angina, puede evitar una manifestación al conocer qué la provoca. Si no tiene angina, evitar el desarrollo de una CAD puede disminuir la probabilidad de contraer la afección. Los pasos para prevenir una CAD implican controlar los factores de riesgo:
RESOURCES:Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://familydoctor.org National Heart, Lung, and Blood Institute http://www.nhlbi.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca REFERENCES:Dickstein K, Kjekshus J. Effects of losartan and captopril on mortality and morbidity in high-risk patients after acute myocardial infarction: the OPTIMAAL randomised trial.
Lancet.
2002;360:752. Lopez-Sendon J, Swedberg K, et al. Expert consensus document on angiotensin converting enzyme inhibitors in cardiovascular disease. The Task Force on ACE-inhibitors of the European Society of Cardiology.
Eur Heart J. 2004;25:1454. Reenan J. Clinical Pearl: Indications for bypass surgery. Virtual Mentor. February 2004;6:2. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 19, 2014. What is angina? National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 1, 2011. Accessed August 19, 2014. 7/14/2006 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: ...(Click grey area to select URL) Andreotti F, Testa L, et al. Aspirin plus warfarin compared to aspirin alone after acute coronary syndromes: an updated and comprehensive meta-analysis of 25,307 patients. Eur Heart J. 2006;27:519-26. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 01/05/2021 | ||