Hospital

Anorexia

(Anorexia nerviosa)

Definición

La anorexia es un trastorno de alimentación. Ocurre cuando la obsesión de una persona con respecto a la dieta o al ejercicio genera una pérdida extrema de peso. Se considera que una persona tiene este trastorno cuando se niega a mantener un peso corporal equivalente o superior al 85% del peso corporal ideal. La anorexia puede ser mortal.

Causas

Se desconoce la causa de la anorexia. Aparentemente, los factores genéticos y el entorno influyen.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo aumenta las probabilidades de contraer la enfermedad o afección. Los factores de riesgo de sufrir anorexia incluyen:

  • Sexo: femenino
  • Edad: adolescente o adulto joven
  • Baja autoestima
  • Sensación de impotencia
  • Perfeccionismo
  • Temor a volverse obeso
  • Presión de la familia para estar delgado
  • Tener una familia sobreprotectora, estricta, que no se involucra o que está en conflicto
  • Antecedentes familiares de trastornos de la alimentación
  • Tensión emocional
  • Trastornos de ánimo, como depresión o trastorno de ansiedad generalizada
  • Trastornos de la personalidad
  • Susceptibilidad a las tendencias sociales y de la moda que enfatizan o idealizan la delgadez

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Pérdida excesiva de peso
  • Obsesión por la comida, las calorías y el contenido de grasa
  • Estar a dieta incluso cuando se está delgado
  • Temor intenso a subir de peso, incluso cuando se está por debajo del peso ideal
  • Dismorfia corporal: la imagen propia está distorsionada y se cree que uno está obeso a pesar de haber pruebas de lo contrario
  • Basar demasiado la autoevaluación en el peso corporal o la figura
  • Falta de períodos menstruales ( amenorrea secundaria) o retraso de la menarquia (aparición de los períodos)
  • Hacer ejercicio en exceso
  • Sentir frío, especialmente en manos y pies
  • Comer en secreto
  • Caída del cabello o crecimiento de vello delgado en el cuerpo
  • Desmayos o aturdimiento intenso
  • Estreñimiento
  • Depresión o ansiedad
  • Palpitaciones del corazón

Con frecuencia, la anorexia genera una serie de problemas de salud graves, entre otros:

  • Amenorrea (falta de períodos menstruales)
  • Osteoporosis
  • Problemas cardíacos: pueden ser mortales

Dismorfia corporal

Anorexia
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. También le harán exámenes psicológicos. Es posible que se hagan pruebas de laboratorio. Los resultados pueden incluir:

  • Pérdida excesiva de grasa corporal
  • Pérdida de masa muscular
  • Baja frecuencia cardíaca
  • Baja presión arterial, particularmente al estar de pie
  • Menor densidad ósea
  • Signos de metabolismo lento

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es recuperar un peso saludable y que pueda mantenerse. Un peso saludable es superior al 85% del peso ideal. Para lograrlo, debe aumentar gradualmente el consumo de calorías. Eso se puede lograr con una serie de intervenciones, incluso las siguientes:

Terapia cognitiva conductual (TCC).

Los terapeutas lo ayudan a desarrollar una imagen más realista y saludable de su persona. Además, lo ayudarán a encontrar nuevas formas para pensar acerca de su cuerpo y alimentación.

Terapia interpersonal

La terapia puede ayudarlo a entender y sobrellevar las preocupaciones acerca de sus relaciones.

Terapia familiar

A menudo, la familia influye en los trastornos de alimentación. Muchos pacientes no se pueden recuperar sin la participación de su familia. Todas las familias deben entender el trastorno y brindar apoyo.

Antidepresivos

En algunos casos, los pacientes anoréxicos se benefician de la combinación de la psicoterapia y antidepresivos. En particular, se usan inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina [como sertralina ( Zoloft ) o fluoxetina ( Prozac )]. La terapia antidepresiva sola no es un tratamiento eficaz para la anorexia.

Determinación del estado nutricional y pérdida de densidad ósea.

Los medicamentos y suplementos pueden incluir:

  • Vitaminas y minerales para mantener una nutrición adecuada.
  • Reemplazo hormonal para reanudar la menstruación y prevenir la pérdida ósea.

Hospitalización

La hospitalización puede ser necesaria si:

  • El peso está del 25 al 30% por debajo del ideal.
  • Existen signos de deterioro físico o emocional grave.

Si se le diagnostica anorexia, siga las indicaciones del médico.

Prevención

No existen pautas generales para prevenir la anorexia. La detección y el tratamiento a tiempo son la mejor opción.

RESOURCES:

National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders
http://www.anad.org
National Eating Disorders Association
http://www.nationaleatingdisorders.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Mental Health Association
http://www.cmha.ca
National Eating Disorder Information Center
http://www.nedic.ca

References:

Anorexia nervosa. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 20, 2013. Accessed July 22, 2013.
Anorexia nervosa fact sheet. Office on Women's Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 16, 2012. Accessed July 22, 2013.
Casper RC. How useful are pharmacological treatments in eating disorders? Psychopharmacol Bull. 2002;36(2):88-104.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 04/21/2021