Hospital | |
Ántrax
por
Debra Wood, RN DefiniciónEl ántrax es una infección provocada por una bacteria, que puede causar la muerte. La enfermedad es más frecuente en animales con pezuña, como el ganado vacuno y las cabras. En casos poco frecuentes, las personas pueden contagiarse el ántrax a través de animales infectados o de esporas de ántrax. La bacteria produce esporas que pueden sobrevivir en el ambiente por décadas. Hay tres formas de ántrax humano, dependiendo por dónde entran las esporas del cuerpo:
CausasEl ántrax es causado por el bacillus anthracis. El ántrax se contrae por exposición a:
Al ingresar en el cuerpo, las esporas germinan. Esto significa que pasan a ser una bacteria activa. Se multiplican y liberan toxinas, lo que genera inflamación, hemorragia y muerte de tejido. Todas las formas de ántrax pueden causar la muerte. Solo entre el 10% y el 20% de los casos cutáneos que no se tratan son fatales. El ántrax por inhalación es provoca la muerte rápidamente una vez que se manifiestan los síntomas. La muerte puede ocurrir dentro de pocos días. Factores de riesgoLos factores de riesgo para contraer ántrax incluyen los siguientes:
SíntomasComienzan pocos días después de la exposición y varían según el tipo de enfermedad. Los síntomas de la inhalación de ántrax ocurren en etapas que abarcan varios días e incluyen:
Los síntomas cutáneos o de piel ocurren en etapas:
Lesiones gastrointestinales que pueden ocurrir en:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. El médico buscará una posible fuente de exposición. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEs importante empezar el tratamiento con antibióticos temprano. Cualquier retraso puede incrementar mucho el riesgo de muerte en casos de inhalación de ántrax. El tratamiento se comienza por vía intravenosa y continúa con antibióticos por vía oral durante varias semanas. Las lesiones cutáneas se limpian cuidadosamente y se cubren con vendas. MedicamentosLe pueden recetar:
Medidas de Salud PúblicaEncontrar la fuente de ántrax es muy importante. Los funcionarios de salud pública revisarán los lugares donde viva y trabaje el paciente. Las superficies contaminadas deben desinfectarse. Se examinará a otras personas que puedan haber estado expuestas. Es posible que se les administren antibióticos. PrevenciónEs difícil de decir si ha estado expuesto. El ántrax es incoloro y no tiene olor ni sabor. Un caso lleva al miedo de que otros, en el mismo entorno, se hayan podido tropezar con las esporas. Pida ayuda médica si sospecha que ha entrado en contacto con ántrax. Los antibióticos pueden ser capaces de prevenir la infección seguida de la exposición. Para prevenir el ántrax, existe una vacuna. Requiere múltiples inyecciones y sólo es parcialmente efectiva. No se recomienda la aplicación de la vacuna al público en general. Se administra rutinariamente al personal militar. Las estrategias para prevenir la exposición al ántrax incluyen:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Military Vaccine Agency—Vaccine Healthcare Centers Network http://www.vaccines.mil CANADIAN RESOURCES:BC Centre for Disease Control http://www.bccdc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Anthrax. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 30, 2015. Accessed June 10, 2015. Anthrax. Center for Disease Control CDC website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 30, 2015. Accessed June 10, 2015. Anthrax. National Institute of Allergy and Infectious Disease website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 30, 2013. Accessed June 10, 2015. Consensus statement: anthrax as a biological weapon: medical and public health management.
JAMA. 1999;281. Use of anthrax vaccine in the United States: recommendations of the advisory committee on immunization practices (ACIP).
Morbidity and Mortality Weekly Report. 2000 Dec 15. 5/12/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Bradley JS, Peacock G, et al. Pediatric anthrax clinical management. Pediatrics. 2014 Apr [Epub ahead of print]. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 02/02/2021 | |