Hospital | |
Asma: adultos
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónEl asma es una enfermedad crónica que afecta la función y el revestimiento de las vías respiratorias o conductos de los pulmones. La enfermedad estrecha las vías respiratorias y dificulta la respiración.
CausasLos síntomas del asma se deben a un aumento de la sensibilidad de las vías respiratorias a ciertos factores desencadenantes. Estos desencadenantes provocan inflamación en el revestimiento de las vías respiratorias y una producción excesiva del líquido llamado moco. A su vez, los músculos que rodean la parte externa de las vías respiratorias se contraen en respuesta a la irritación. Todas estas reacciones estrechan las vías respiratorias y dificultan la respiración. Esta respuesta se conoce comúnmente como ataque de asma. Los posibles factores desencadenantes de un ataque de asma en una persona asmática incluyen:
Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar las probabilidades de tener asma incluyen:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Su médico también puede realizar algunas pruebas para medir la función pulmonar. Estas pueden incluir:
Su médico también puede realizar algunas pruebas de alergia. La prueba ayudará a determinar si los síntomas se deben a una alergia. La evaluación puede consistir en pruebas de punción o análisis de sangre. TratamientoLa estrategia de tratamiento para el asma incluye:
Debe elaborar un plan de acción contra el asma con su médico. Este plan lo ayudará a controlar el asma y a manejar los ataques de la enfermedad. Medicamentos contra el asmaMedicamentos que se usan para controlar el asmaEstos medicamentos se usan para prevenir los ataques de asma, pero no sirven cuando se desencadena la crisis. La medicación puede incluir cualquiera de los siguientes medicamentos, solos o en combinación:
Medicamentos usados para tratar los ataques de asmaEstos medicamentos se usan para tratar las crisis asmáticas. La medicación puede incluir cualquiera de los siguientes medicamentos, solos o en combinación:
Otros tratamientosTermoplastia bronquial para disminuir la masa de músculo liso en los pulmones y reducir la capacidad de contracción de las vías respiratorias. La prevención es un paso importante en el tratamiento del asma. Evitar las alergias puede resultar eficaz para los casos de asma que empeoran con los alérgenos. Algunos consejos generales para eludir los alérgenos incluyen:
Es recomendable aprender técnicas de respiración o hacer ejercicios respiratorios. Un mejor estado físico también puede aumentar la tolerancia al ejercicio y reducir los ataques. Solicite recomendaciones al médico. VigilanciaEs posible que haya que ajustar su plan contra el asma a fin de adaptarlo a los cambios en su vida o salud. Podrá controlar mejor la enfermedad si se mantiene en contacto con el médico entre las consultas. Los programas en línea destinados a ayudar a manejar sus síntomas pueden mejorar el control del asma y la función pulmonar. Algunos ejemplos son los programas de la http://www.lung.org (ALA) o de la http://www.aafa.org (AAFA). PrevenciónNo hay pautas generales para prevenir el asma, puesto que se desconoce la causa. Sin embargo, puede ayudar a prevenir los ataques de asma evitando los factores desencadenantes de las crisis. Estos factores varían de persona a persona, pero algunas pautas generales incluyen:
Hable con su médico sobre:
RESOURCES:American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology http://www.aaaai.org Asthma and Allergy Foundation of America http://www.aafa.org CANADIAN RESOURCES:Allergy Asthma Information Association http://aaia.ca The Lung Association http://www.lung.ca References:Asthma in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 13, 2015. Accessed August 5, 2015. Asthma exacerbation in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated August 15, 2014. Accessed August 5, 2015. Asthma stepwise management in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated November 2, 2011. Accessed August 5, 2015. Asthma overview. Asthma and Allergy Foundation of America website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015. Breathing exercises and or retraining techniques in management of asthma. Agency for Healthcare Research and Quality website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015. Subbarao P, Mandhane PJ, Sears MR. Asthma: epidemiology, etiology and risk factors.
CMAJ. 2009;181(9):E181-E190. Sublett JL, Seltzer J, Burkhead R, et al. Air filters and air cleaners: rostrum by the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology Indoor Allergen Committee.
J Allergy Clin Immunol. 2010;125(1):32-38. Flu and people with asthma. Center for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 25, 2013. Accessed August 5, 2015. 10/29/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Howden-Chapman P, Pierse N, Nicholls S, Gillespie-Bennett J, et al. Effects of improved home heating on asthma in community dwelling children: randomised controlled trial. BMJ. 2008;337:a1411. 1/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Levenson M. Long-acting beta-agonists and adverse asthma events meta-analysis. Joint Meeting of the Pulmonary-Allergy Drugs Advisory Committee, Drug Safety and Risk Management Advisory Committee and Pediatric Advisory Committee. December 10-11, 2008. 2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Bailey EJ, Cates CJ, Kruske S, et al. Culture-specific programs for children and adults from minority groups who have asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(1):CD006580. 7/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Thomas M, McKinley RK, Mellor S, et al. Breathing exercises for asthma: a randomised controlled trial. Thorax. 2009;64(1):55-61. 9/2/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Van der Meer V, Bakker MJ, van den Hout WB, et al. Internet based self-management plus education compared with usual care in asthma: a randomized trial. Ann Intern Med. 2009;151(2):110-120. 10/8/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Ducharme F, Chroinin M, Greenstone I, et al. Addition of long-acting beta2-agonists to inhaled corticosteroids versus same dose inhaled corticosteroids for chronic asthma in adults and children. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(5):CD005535. 1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) McLean S, Chandler D, Nurmatov U, et al. Telehealthcare for asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(10):CD007717. 11/12/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Freitas DA, Holloway EA, Bruno SS, et al. Breathing exercises for adults with asthma.Cochrane Database Syst Rev. 2013 Oct 1;10:CD001277. Ultima revisión November 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 11/29/2020 | |