Hospital | |
Aterosclerosis
por
Laurie Rosenblum, MPH DefiniciónLa aterosclerosis es el endurecimiento de un vaso sanguíneo producido por una acumulación de placa. La placa está compuesta de depósitos de grasa, colesterol y calcio y se acumula en el revestimiento interior de las arterias. En consecuencia, la arteria se vuelve más estrecha y se endurece. Afecta las arterias grandes y medianas. A medida que la placa se acumula, puede reducir e incluso detener el flujo sanguíneo. Esto significa que el tejido que recibe sangre de la arteria afectada deja de recibir su suministro, lo que suele generar dolor o un funcionamiento inadecuado. Esta afección puede provocar problemas de salud graves. Según la ubicación del bloqueo, puede causar:
Además, es más probable que una arteria endurecida resulte dañada. El daño reiterado en la pared interna de una arteria hace que se formen coágulos sanguíneos, denominados trombos. Pueden llevar a una reducción aún mayor del flujo sanguíneo. En algunos casos, el trombo puede ser tan grande que bloquea completamente la arteria. También puede romperse en partes, que se denominan émbolos. Estos émbolos viajan por el torrente sanguíneo, se alojan en arterias más pequeñas y las bloquean. En estos casos, el tejido irrigado por la arteria no recibe oxígeno y muere rápidamente. Cuando esta situación ocurre en el corazón, se denomina ataque cardiaco. En el cerebro, se denomina apoplejía. La ateroesclerosis a largo plazo también puede causar que las arterias se debiliten. Como respuesta a la presión, pueden abultarse. Este abultamiento se denomina aneurisma y, si no se trata, puede reventarse y sangrar. CausasLa aterosclerosis es causada por la placa. La placa se crea cuando hay niveles altos de colesterol y grasa en la sangre. El tejido cicatrizal y el calcio de la lesión del vaso sanguíneo también pueden contribuir a la acumulación de placa. El proceso que lleva a esta acumulación puede comenzar en la niñez y pueden pasar décadas antes de que provoque problemas de salud graves. Factores de riesgoHay dos tipos de factores que incrementan su probabilidad de tener aterosclerosis:
SíntomasNinguno en la etapa temprana de la aterosclerosis. A medida que las arterias se endurecen y se estrechan más, los síntomas pueden comenzar a aparecer. Si un coágulo bloquea un vasos sanguíneos o un émbolo grande se libera, los síntomas pueden aparecer repentinamente. Los síntomas dependen de cuáles arterias son afectadas. Por ejemplo:
DiagnósticoA la mayoría de las personas se las diagnostica después de que se manifiestan síntomas. Sin embargo, es posible revisar los factores de riesgo de cada paciente y tratarlos. Si tiene síntomas, el médico le hará preguntas. Esto ayudará a determinar qué arterias pueden estar afectadas. También le hará preguntas sobre su historial clínico completo. Se le realizará un examen físico. Las pruebas dependerán de las arterias que estén involucradas. El método se decidirá según los síntomas, el examen físico y los factores de riesgo. Muchas de estas pruebas detectan problemas en los tejidos que no reciben suficiente sangre. Dos exámenes comunes que evalúan directamente las arterias ateroescleróticas son:
TratamientoUna parte importante del tratamiento es disminuir los factores de riesgo. Para hacer esto, vea los pasos en la sección de prevención. Más allá de esto, el tratamiento depende del área del cuerpo más afectada. El tratamiento puede incluir: MedicamentosÉstos incluyen:
Procedimientos con base en catéteresEn estos procedimientos se usa una sonda delgada, llamada catéter, que se inserta en una arteria. Se realizan con más frecuencia en las arterias del corazón, pero también se pueden usar para tratar la aterosclerosis en cualquier otra parte del cuerpo. Estos procedimientos incluyen:
CirugíaLas opciones quirúrgicas incluyen:
PrevenciónExiste un gran número de formas para prevenir, así como también para revertir, la aterosclerosis. Éstos incluyen:
RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org National Heart, Lung, and Blood Institute http://www.nhlbi.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca Heart and Stroke Foundation of Canada http://www.heartandstroke.ca References:Coronary artery disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 13, 2015. Accessed March 11, 2015. Heart and stroke statistics. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 11, 2015. Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 02/02/2018 | |