Hospital | |
Meningitis bacteriana(Meningitis espinal)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónEl cerebro y la médula espinal están recubiertos por capas de tejido. Estas capas se denominan meninges. Determinadas bacterias pueden causar una infección en dichas capas. Esto se llama meningitis bacteriana. Es una infección grave que puede provocar la muerte en cuestión de horas. Es esencial realizar un diagnóstico y un tratamiento rápidos.
CausasMuchas veces, las bacterias primero causan una infección de las vías respiratorias superiores. Luego, se trasladan a través del torrente circulatorio hacia el cerebro. En todo el mundo, existen tres tipos de bacterias que causan la mayoría de los casos de meningitis bacteriana aguda:
Otras formas de meningitis bacteriana incluyen:
Los recién nacidos y los ancianos son más propensos a enfermarse. Algunas formas se propagan por contacto directo con el líquido de la boca o la garganta de una persona infectada. Esto puede suceder durante un beso o al compartir utensilios de cocina. En general, la meningitis no se contagia a través del contacto casual. Factores de riesgoInforme al médico tiene alguno de estos factores de riesgo de meningitis:
SíntomasLos síntomas clásicos se pueden desarrollar en varias horas o pueden demorar entre 1 y 2 días:
Otros síntomas pueden incluir:
En los recién nacidos y lactantes, es difícil detectar los síntomas. Por lo tanto, a menudo se revisa a los lactantes menores de tres meses de edad que tengan fiebre para detectar si tienen meningitis. Los síntomas en los recién nacidos y lactantes pueden incluir:
A medida que la enfermedad evoluciona, pueden presentarse convulsiones o hipoacusia. Esto puede manifestarse en pacientes de todas las edades. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoMás del 90% de todas las personas que padecen esta infección sobreviven gracias a una atención inmediata que incluye:
AntibióticosLos antibióticos se administran por vía intravenosa, directamente en una vena. Se comienza con esto en cuanto se sospecha la presencia de una infección. Se pueden cambiar los antibióticos una vez que las pruebas hayan identificado la causa bacteriana exacta. Por lo general, los pacientes permanecen en el hospital hasta que la fiebre haya disminuido. Además, el líquido que rodea la columna vertebral y el cerebro no deben presentar ninguna infección. CorticoesteroidesPor lo general, se administran por vía intravenosa en la etapa temprana del tratamiento. Controlan la presión y la inflamación del cerebro. Además, reducen la producción del cuerpo de sustancias inflamatorias. Este tratamiento puede prevenir otras lesiones. Restitución de líquidoSe pueden perder líquidos debido a la fiebre, sudoración o vómitos. Se pueden restituir mediante una vía intravenosa. Se realizará de manera cuidadosa para evitar complicaciones de sobrecarga de líquidos. Otros medicamentos
PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de contraer meningitis bacteriana, considere las siguientes medidas:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Meningitis Foundation of American http://www.musa.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Meningitis Research Foundation of Canada http://www.meningitis.ca References:Bacterial meningitis in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 15, 2015. Accessed August 10, 2015. Bacterial meningitis in infants and children. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 27, 2015. Accessed August 10, 2015. Bamberger D.
Diagnosis, initial management, and prevention of meningitis.
Am Fam Physician. 2010;82(12):1491-1498. Lumbar puncture (LP). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 31, 2012. Accessed August 10, 2015. Meningitis and encephalitis fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 30, 2015. Accessed August 10, 2015. Meningococcal disease. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 1, 2014. Accessed August 10, 2015. Weisfelt M, de Gans J, van der Ende A, van de Beek D. Community-acquired bacterial meningitis in alcoholic patients. PLoS One. 2010;5(2):e9102. 10/2/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Centers for Disease Control and Prevention. Updated recommendation from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) for revaccination of persons at prolonged increased risk for meningococcal disease. MMWR. 2009;58(37):1042-1043. 4/22/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Lee CC, Middaugh NA, Howie SR, Ezzati M. Association of secondhand smoke exposure with pediatric invasive bacterial disease and bacterial carriage: a systematic review and meta-analysis. PLoS Med. 2010;7(12). 1/2/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Zalmanovici T, Fraser A, et al. Antibiotics for preventing meningococcal infections. Cochrane Database Syst Rev. 2013;10:CD004785. Ultima revisión October 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 08/12/2020 | |