Hospital | |
Mojar la cama(enuresis; enuresis nocturna primaria; ENP)
por
Debra Wood, RN DefiniciónCuando los niños mayores de 5 años se orinan involuntariamente durante el sueño, se dice que mojan la cama (enuresis). Por lo general, entre los 3 y los 5 años, los niños desarrollan la capacidad de dormir toda la noche sin mojar la cama. Si bien existen anomalías anatómicas o infecciones del sistema urinario que pueden explicar por qué se moja la cama durante la noche, la mayoría de los casos no tienen explicación. Cuando un niño nunca tiene un período de sequedad durante la noche, se llama enuresis nocturna primaria (ENP). Si un niño tiene un período de sequedad durante la noche mayor a 6 meses y, luego, comienza a mojar la cama, esto se llama enuresis nocturna secundaria (ENS).
CausasCuando los niños están durmiendo, la vejiga puede indicar al cerebro que está llena. Pero el cerebro debe regresar la señal para que la vejiga no se vacíe. Entonces el niño debe despertarse e ir al baño. Las causas que originan mojar la cama son variadas y pueden combinarse. Los factores que contribuyen a ello son:
En raros casos, mojar la cama puede indicar un problema físico. Usualmente si un problema físico es el responsable, los parámetros urinarios del día también cambiarían. Las condiciones físicas que pueden causar que el niño moje la cama incluyen aquellas en las que se produce exceso de orina o la vejiga no se vacía adecuadamente:
A menos que un niño tenga una de las siguientes condiciones listadas anteriormente, casi todos dejan de mojar la cama antes de llegar a la pubertad. No obstante, mojar la cama sigue siendo un problema para 1% de los adultos. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo incluyen:
SíntomasEl niño se despierta y encuentra la cama mojada de orina. ¿Cuándo debo llamar al médico?La mayoría de los niños controlan la vejiga durante la noche cuando tienen alrededor de 5 años. Hable con el médico si su hijo tiene alrededor de 5 años y todavía moja la cama. El médico puede ayudarle a determinar si mojar la cama es solo una parte normal del desarrollo de su hijo o está causado por un problema que posiblemente precise tratamiento. También debe llamar al médico si su hijo:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Espere responder a preguntas sobre:
Las pruebas pueden incluir:
Si se sospecha la presencia de un problema subyacente en las vías urinarias, es posible que su hijo sea derivado a un urólogo. El médico también puede derivarlo a uno o más especialistas, como un otorrinolaringólogo, si hay señales de obstrucciones respiratorias por la noche, o a un psiquiatra, si existen problemas emocionales considerables. TratamientoSi se descubre una causa subyacente tras mojar la cama, como una infección urinaria, deberá tratarse esta afección. El tratamiento está orientado a reducir gradualmente la frecuencia de mojar la cama hasta que el niño lo deje de hacer. Rara vez el tratamiento es apropiado para antes de los seis años, que es cuando usualmente mojar la cama empieza a interferir con el desarrollo social. Apoyo Motivacional y FamiliarMojar la cama es un acto rara vez intencional. Usualmente los niños se enojan y se apenan cuando sucede. No castigue al niño. Es muy importante que los padres ofrezcan ánimo para que deje de mojar la cama con el tiempo. No deje que los hermanos bromeen al niño que moja la cama. Tenga cuidado de registrar el progreso del niño y ofrezca apoyo consistente. Un método de motivación muy simple es el uso de respuestas positivas, como un cuadro de recompensas. Se debe limitar la ingesta de líquidos después de las 6 ó 7 de la tarde, y el niño no debería tomar nada antes de irse a dormir. También se debe evitar consumir azúcar y cafeína durante las últimas horas de la tarde. Acondicionamiento del ComportamientoEl doctor puede recomendarle un aparato acondicionador, tal como una almohadilla con un timbre que suena cuando está mojado. El niño usa la almohadilla en su ropa interior. La alarma despierta al niño para levantarse e ir al baño. Los padres pueden necesitar ayudar al niño a ir al baño y volver a poner la alarma. La mayoría de los estudios sugieren que esta forma de tratamiento tiene el mayor índice de éxito y las menores complicaciones. Agregar otros tipos de tratamiento, como entrenamiento para mantener la cama seca, también puede ayudar al niño. El entrenamiento para mantener la cama seca consiste en seguir un cronograma según el cual se despierta al niño durante la noche para que vaya al baño. Entrenamiento de la VejigaAlgunos doctores sugieren ejercicio de estiramiento de la vejiga, pero hay poca evidencia de que esta propuesta funcione. Mientras se está despierto, el niño gradualmente aumenta la cantidad de tiempo que transcurre entre los actos de orinar. No use este método sin antes consultar a su doctor. MedicamentosEn algunos casos, el médico de su hijo puede administrarle determinados medicamentos para tratar los síntomas. Estos incluyen:
PrevenciónAplicar medidas de prevención para no mojar la cama a los niños no propensos a la enuresis nocturna primaria (ENP) tiene un valor limitado. Debido a que la ingesta de líquidos rara vez es la causa, restringir los líquidos antes de ir a la cama no produce resultados útiles. Además, es razonable que todos los niños tengan sus vejigas vacías antes de ir a la cama. Algunos padres despiertan a sus hijos varias horas para orinar, pero la mayoría indica que no se obtiene mucha cooperación. RESOURCES:American Academy of Child and Adolescent Psychiatry http://www.aacap.org Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org CANADIAN RESOURCES:About Kids Health—The Hospital for Sick Children http://www.aboutkidshealth.ca Alberta Health and Wellness http://www.health.alberta.ca References:Enuresis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 14, 2015. Accessed September 15, 2015. Facts for families: bed wetting. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 2014. Accessed September 15, 2015. Lee T, Suh HJ, et al. Comparison of effects of treatment of primary nocturnal enuresis with oxybutynin plus desmopressin, desmopressin alone, or imipramine alone: a randomized controlled clinical trial.
J Urol. 2005;174:1084-1087. Robson WL. Clinical practice. Evaluation and management of enuresis.
N Engl J Med. 2009 Apr 2;360(14):1429-1436. Robson WL, Leung AK, et al. Primary and secondary nocturnal enuresis: similarities in presentation.
Pediatrics. 2005 Apr;115(4):956-959. Waking up dry: Helping your child overcome bedwetting. Healthy Children—American Academy of Pediatrics website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 20, 2015. Accessed September 20, 2015. 12/13/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) 2007 Safety Alerts for Drugs, Biologics, Medical Devices, and Dietary Supplements: Desmopressin acetate (marketed as DDAVP Nasal Spray, DDAVP Rhinal Tube, DDAVP, DDVP, Minirin, and Stimate Nasal Spray). US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/medwatch/safety/2007/safety07.htm#Desmopressin. 2007 Dec 4. 9/23/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Glazener C, Evans J, Peto RE. Complex behavioural and educational interventions for nocturnal enuresis in children. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004(1). CD004668. DOI: 10.1002/14651858.CD004668. 10/10/2013 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mellon M, Natchey B, Katusic S, et al. Incidence of enuresis and encopresis among children with attention-deficit/hyperactivity disorder in a population-based cohort. Acad Pediatr. 2013 Jul-Aug;13(4):322-327. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 08/12/2020 | |