Hospital | |
Parálisis de Bell
por Debra Wood, RN DefiniciónLa parálisis de Bell es una debilidad o parálisis repentina de un lado de la cara. Normalmente es una condición temporaria.
CausasSe desconoce la causa exacta de la parálisis de Bell. Se cree que es causada por una infección o inflamación que afecta al nervio. Los ejemplos incluyen:
Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de parálisis de Bell son los siguientes:
SíntomasLos síntomas de este padecimiento aparecen repentinamente o se desarrollan en pocos días. Sus síntomas pueden ser:
Los síntomas de la parálisis de Bell avanzada pueden incluir:
Pueden aparecer complicaciones tardías 3 a 4 meses después de la manifestación de la parálisis y pueden incluir:
Por lo general, los síntomas desaparecen solos a las pocas semanas. Muchos casos de parálisis de Bell se resuelven después de algunos meses. A veces, algunos de los síntomas no desaparecen nunca. La tasa de recuperación disminuye a medida que aumenta la edad. DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. El diagnóstico se hace por lo general con una simple exploración física. Se puede usar la información de su historia clínica para determinar la causa posible. En caso de preocupación por infecciones, cáncer u otras causas específicas, se pueden realizar pruebas adicionales. Las pruebas pueden incluir: TratamientoEn la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento. Es posible que lo deriven a un especialista si tiene problemas en los ojos, si sus síntomas empeoran o si su recuperación lleva más tiempo de lo esperado. Si se conoce una causa subyacente de la parálisis, puede ser tratada. El tratamiento de condiciones subyacentes puede incluir medicamentos o cirugía. MedicamentosSi los síntomas duraron poco tiempo, es probable que su médico le prescriba corticoesteroides. Le pueden aconsejar el uso de medicamentos antivíricos junto con los corticoesteroides. No existen pruebas de que los antivíricos solos brinden algún beneficio. Cuidados personalesSi la parálisis incluye el párpado, es posible que tenga que proteger el ojo. Esto puede incluir:
También puede resultar útil masajear los músculos faciales debilitados. TerapiaLe pueden recomendar fisioterapia para mejorar la función. Los síntomas pueden ser angustiantes. Una psicoterapia puede ayudarlo a manejar los problemas emocionales y a adaptarse. PrevenciónActualmente, no existen pautas para prevenir la parálisis de Bell. RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov National Institute of Neurological Disorders and Stroke http://www.ninds.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Bell's palsy . American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2014. Accessed August 28, 2015. Bell's palsy. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2013. Accessed August 28, 2015. Bell’s palsy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 17, 2015. Accessed August 28, 2015.
Finsterer J. Management of peripheral facial nerve palsy.
Eur Arch Otorhinolaryngol.
2008;265(7):743-752.
Grogan PM, Gronseth GS. Practice parameter: Steroids, acyclovir, and surgery for Bell’s palsy (an evidence based review): Report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology.
Neurology. 2001;56(7):830-6.
NINDS Bell’s palsy information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 16, 2015. Accessed August 28, 2015.
Quant EC, Jeste SS, Muni RH, et al. The benefits of steroids versus steroids plus antivirals for treatment of Bell's palsy: A meta-analysis.
BMJ.
2009;339:b3354.
Schwartz SR, Jones SL, Getchius TS, Gronseth GS. Reconciling the clinical practice guidelines on Bell’s palsy from the AA-HNSF and the AAN. Neurology. 2014;82(21):1927-1929. 11/6/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Sullivan FM, Swan IR, Donnan PT, Morrison JM, et al. Early treatment with prednisolone or acyclovir in Bell's palsy. N Engl J Med. 2007;357(16):1598-1607. 1/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Engstrom M, Berg T, Stjernquist-Desatnik A, et al. Prednisolone and valaciclovir in Bell's palsy: A randomised, double-blind, placebo-controlled, multicentre trial. Lancet Neurol. 2008;7(11):993-1000. 9/15/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Goudakos JK, Markou KD. Corticosteroids vs corticosteroids plus antiviral agents in the treatment of Bell palsy: A systematic review and meta-analysis. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2009;135(6):558-564. 9/15/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) de Almeida JR, Al Khabori M, Guyatt GH, et al. Combined corticosteroid and antiviral treatment for Bell palsy: a systematic review and meta-analysis. JAMA. 2009;302(9):985-993. 2/13/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Baugh BF, Basura GJ, Ishii LE, et al. Clinical practice guideline: Bell's palsy. Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;149(3 Suppl):S1-S27. Ultima revisión August 2015 por Rimas Lukas, MD Last Updated: 8/28/2015 | |