Hospital | |
Cáncer de los Huesos(osteosarcoma; condrosarcoma; sarcoma de Ewing; fibrosarcoma; histiocitoma fibroso maligno; linfoma primario de hueso; tumor de células gigantes; cordoma)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónEl cáncer de huesos es una enfermedad relativamente rara en la que crecen células cancerosas en el tejido de los huesos. El cáncer puede formarse en el hueso o expandirse al hueso desde otro sitio en el cuerpo. Cuando el cáncer comienza en el tejido óseo, se denomina cáncer de huesos primario. Cuando las células cancerosas se dirigen hacia el hueso desde otro lugar, se denomina cáncer de huesos secundario o metastásico. Los tipos de cáncer de hueso son:
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo (en este caso, las células de los huesos) se reproducen sin control u orden. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir los tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no es invasivo ni se propaga. Cuanto antes se trate el cáncer de huesos, más favorable será el resultado. Si usted sospecha que tiene esta condición, consulte a su médico inmediatamente. CausasNo se conoce la causa del cáncer de huesos primario. La genética juega un papel muy importante en la mayoría de los casos. Las afecciones que ocasionan mayor deterioro en los huesos y su regeneración a lo largo de un período largo de tiempo aumentan el riesgo de desarrollo de tumores. Esto explica por qué el osteosarcoma en niños es más común durante la última etapa de crecimiento en la adolescencia. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar cáncer de huesos:
Además, los siguientes factores son específicos para determinados tipos de cáncer de huesos: Osteosarcoma
Condrosarcoma
Sarcoma de Ewing
Fibrosarcoma e histiocitoma fibroso maligno
Tumor de células gigantes
SíntomasLos síntomas varían dependiendo de la ubicación y tamaño del tumor Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta estos síntomas, debe consultar a su médico.
Estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones menos graves. Si experimenta estos síntomas, debe consultar a su médico. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoUna vez que el cáncer es encontrado, se realizan pruebas de etapa para descubrir si el cáncer se ha extendido y, si fuera el caso, hasta qué punto. El tratamiento depende de la etapa del cáncer y de su estado de salud general. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Terapia de radiación (radioterapia)La radioterapia para tratar el cáncer de huesos utiliza radiación para matar las células cancerosas y disminuir el tamaño de los tumores. Tipos de radiación:
QuimioterapiaLa quimioterapia es la administración de medicamentos para matar las células cancerosas. Puede administrarse de varias maneras, por ejemplo, en forma de píldoras, inyección o mediante un catéter. El medicamento entra al torrente sanguíneo y viaja a través del cuerpo, eliminando principalmente células cancerosas, pero también algunas células sanas. Algunos medicamentos quimioterapéuticos habituales para tratar el cáncer de huesos son el metrotexato con calcio, la leucovorina, la doxorubicina y el cisplatino. También pueden utilizarse ifosfamida y etopósido. CirugíaLa cirugía para tratar el cáncer de los huesos implica la extracción del tumor canceroso y el tejido circundante y, a veces, los nódulos linfáticos cercanos. La cirugía puede requerir la amputación de una extremidad con cáncer. Siempre que sea posible, los médicos intentarán extraer la parte maligna del hueso, sin amputar. Placas de metal o injertos de hueso reemplazan el tejido canceroso extraído. En algunas ocasiones, sumar radioterapia o quimioterapia al tratamiento puede ayudar a evitar la amputación. Si el tumor es grande y agresivo o si el riesgo de que se disemine es alto, puede agregarse radioterapia y quimioterapia para ayudar a evitar la reaparición en el lugar de la cirugía y para evitar que se disemine a los órganos distantes. Terapia mieloablativa con apoyo de células madreCuando el cáncer se diseminó, puede emplearse una quimioterapia intensa para matar las células cancerosas. Esta terapia también destruye la médula ósea. Las células madre, las cuales tienen la capacidad de convertirse en otro tipo de células, son administradas para remplazar la pérdida de médula ósea. Consideraciones especiales del tratamiento de ciertos tipos de cáncer
PrevenciónNo existen pautas para la prevención del cáncer de huesos primario. El diagnóstico y tratamiento temprano mejoran sus probabilidades de éxito del tratamiento. RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca References:Bone cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 3, 2014. Bone cancer. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 13, 2008. Accessed September 3, 2014. Ultima revisión January 1900 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/17/2021 | |