Hospital | |
Envenenamiento por Monóxido de Carbono
por
Debra Wood, RN DefiniciónEl envenenamiento por monóxido de carbono puede ser mortal. Se produce al inhalar gas monóxido de carbono (CO). Este gas se produce cuando se quema gas, madera, carbón u otros combustibles. A menudo se acumula cuando los calentadores y los artefactos de cocina a gas fallan o no tienen la ventilación adecuada. El CO es un gas inodoro, insípido e incoloro que puede ser inhalado sin que la persona se dé cuenta.
CausasInhalar gas CO ocasiona envenenamiento por monóxido de carbono. Las personas pueden estar expuestas al gas cuando algún artefacto a gas falla o no tiene la ventilación adecuada. Por ejemplo:
Una vez que es inhalado, el gas es absorbido rápidamente por los pulmones. La hemoglobina transporta el oxígeno de la sangre hacia todo el cuerpo. El CO se une a la hemoglobina y ocupa el lugar del oxígeno. Por lo tanto, se produce una falta del oxígeno que el tejido necesita para mantenerse vivo. El tejido cerebral corre un riesgo muy alto. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Fumar no produce envenenamiento agudo por monóxido de carbono. Sin embargo, la quema de tabaco produce una gran cantidad de CO. Por lo tanto, los fumadores están continuamente expuestos a niveles altos del gas tóxico. SíntomasLos síntomas asociados al envenenamiento por monóxido de carbono no suelen ser claros. Pueden dividirse en síntomas agudos y crónicos. Síntomas agudos (inmediatos)
Síntomas crónicos
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted puede ser cuestionado respecto a:
Las pruebas pueden incluir:
TratamientoAlejarse de las fuentes de monóxido de carbono. Respirar aire fresco en el exterior. Los síntomas leves suelen comenzar a desaparecer una vez que la persona se aleja del gas. Busque ayuda médica en el área de emergencias más cercana. Explíqueles que usted cree que puede haber estado expuesto al monóxido de carbono. Es posible que el médico le administre oxígeno hasta que desaparezcan los síntomas y disminuyan los niveles de CO en la sangre. Otras terapias pueden incluir:
PrevenciónLa clave para prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono es evitar la exposición a dicho gas. Debido a que el gas no tiene color ni olor, no podrá detectar su presencia. Las siguientes sugerencias pueden reducir su riesgo de exposición:
RESOURCES:US Consumer Product Safety Commission http://www.cpsc.gov US Environmental Protection Agency http://www.epa.gov CANADIAN RESOURCES:Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:An introduction to indoor air quality: carbon monoxide (CO). Environmental Protection Agency website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 14, 2013. Accessed December 30, 2013. Breimer LH, Mikhailidis DP. Could carbon monoxide and bilirubin be friends as well as foes of the body?
Scand J Clin Lab Invest.
2010;70(1):1-5. Carbon monoxide poisoning. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 31, 2012. Accessed December 30, 2013. Carbon monoxide poisoning. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 2, 2013. Accessed December 30, 2013. Juurlink DN, Buckley NA, et al. Hyperbaric oxygen for carbon monoxide poisoning.
Cochrane Database Syst Rev.
2005;(1):CD002041. Weaver LK, Hopkins RO, et al. Hyperbaric oxygen for acute carbon monoxide poisoning.
N Engl J Med.
2002; 347:1057-1067. World Health Organization (WHO) Study Group on Tobacco Product Regulation. Waterpipe tobacco smoking: health effects, research needs and recommended actions by regulators. World Health Organization website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 30, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 09/25/2020 | |