Hospital | |
Miocardiopatía
por
Debra Wood, RN DefiniciónLa palabra cardiopatía se refiere a la enfermedad muscular del corazón. Un corazón dañado no puede bombear eficientemente la sangre. La enfermedad suele avanzar hasta el punto en que los pacientes desarrollan una insuficiencia cardíaca potencialmente mortal. Además, las personas que tienen miocardiopatía son más propensas a tener un ritmo cardíaco irregular o arritmias. Hay dos categorías importantes de miocardiopatía: isquémica y no isquémica. La miocardiopatía isquémica se presenta cuando el músculo cardíaco se daña como resultado de ataques cardíacos provocados por una cardiopatía coronaria. La miocardiopatía no isquémica, la categoría menos frecuente, incluye los tipos de miocardiopatía que no están asociados con la cardiopatía coronaria. Existen tres tipos principales de miocardiopatía no isquémica:
CausasEn la mayoría de los casos, las causas son desconocidas. Las causas posibles incluyen: DilatadaCon frecuencia, no se determina la causa del daño inicial, pero puede deberse a:
HipertrofiaLas causas pueden incluir:
RestrictivaSuele estar asociada a otras condiciones tales como:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para las miocardiopatías incluyen:
SíntomasLos síntomas varían dependiendo del tipo de miocardiopatía y de su gravedad. Los pacientes con miocardiopatía hipertrófica a menudo no notan ningún síntoma. Un síncope cardíaco puede ser la primera indicación del padecimiento. A una miocardiopatía dilatada le puede llevar años desarrollar sus síntomas. Se pueden formar coágulos debido al bombeo anormal de sangre del corazón. Si los coágulos se desplazan a otra parte del cuerpo ( embolismo), los síntomas asociados con ese órgano (el cerebro, por ejemplo) puede ser el primer signo de un padecimiento cardíaco. Al final, la miocardiopatía conduce a un paro cardíaco y a los siguientes síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. El médico escuchará su corazón con un estetoscopio. Las miocardiopatías suelen producir murmullos cardíacos y otros sonidos anormales en el corazón. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoCuando la insuficiencia cardíaca se debe a una obstrucción de las arterias coronarias, el tratamiento que tiene como objetivo eliminar las obstrucciones mediante angioplastia, colocación de stent o cirugía de bypass de arteria coronaria puede aliviar los síntomas y mejorar el funcionamiento del corazón. Para determinadas causas genéticas, otros tratamientos también pueden resultar útiles. Para muchos pacientes, sin embargo, el tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas y evitar daño adicional. Cambios en el Estilo de VidaLos cambio deberán eliminar cualquier cosa que contribuya a la enfermedad o a empeorar los síntomas:
MedicamentosLos medicamentos pueden incluir:
CirugíaLas opciones quirúrgicas incluyen:
PrevenciónPara prevenir la mayoría de los casos de miocardiopatía, el mejor medio es tratar agresivamente la hipertensión, la enfermedad de las arterias coronarias y los factores de riesgo. Sin embargo, no es posible prevenir otras causas menos frecuentes. Las personas con una historia familiar de la enfermedad deben preguntar a su médico acerca de los distintos estudios, especialmente antes de empezar un intenso programa de ejercicios. RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org Heart Rhythm Society http://www.hrsonline.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca The College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca References:Dilated cardiomyopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2, 2014. Accessed September 9, 2014. Echt DS, Packer D, et al. Multicenter unsustained tachycardia trial.
N Engl J Med.
1999;341:1882-1890. Heart Failure Society of America 2010 executive summary of heart failure practice guidelines.
J Card Fail.
2010;16:475-539. Peripartum cardiomyopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated July 18, 2014. Accessed September 9, 2014. Restrictive cardiomyopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated June 12, 2013. Accessed September 9, 2014. What is cardiomyopathy? National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 1, 2011. Accessed September 9, 2014. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 09/15/2020 | |