Hospital | |
Enfermedad por Descompresión(enfermedad de Caisson; enfermedad por altitud; disbarismo; aeroembolismo; DCS)
por
Michelle Badash, MS DefiniciónLa enfermedad por descompresión ocurre cuando una persona está sujeta a una reducción repentina en la presión circundante. La DCS ocurre más frecuentemente durante el buceo profundo en el mar o cuando vuela en un avión no presurizado. CausasLa DCS es causada por la formación de burbujas de gas en la sangre y tejidos. En altitudes normales, el nitrógeno y otros gases se exhalan o disuelven en la sangre y tejidos. Sin embargo, durante cambios severos en la altitud y presión aérea, el nitrógeno y otros gases forman burbujas de aire. Estas burbujas bloquean el flujo de sangre. Esta condición puede ser mortal si no se trata rápidamente. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. El único factor de riesgo para la enfermedad por descompresión es la reducción en la presión. Esto ocurre a raíz de:
SíntomasEl tipo menos grave de DCS se denomina DCS I. Principalmente genera una inflamación de los músculos, las articulaciones y los tendones que provoca dolor e inflamación. Se le conoce comúnmente como "aeroembolismo". Aunque el dolor puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, es más común dentro o cerca de un brazo o articulación de la pierna. El dolor se puede volver más severo con el tiempo. También puede ocurrir comezón, apariencia moteada de la piel, debilidad, y fatiga. El tipo más severo de DCS se llama DCS II. Esto provoca efectos sistémicos más serios, incluyendo síntomas neurológicos como adormecimiento y hormigueo. En la forma más grave, el adormecimiento puede provocar parálisis y hasta la muerte. Otros síntomas de DCS II incluyen:
En situaciones en las que una persona bucea por oficio y tiene exposición regular a presión incrementada, puede ocurrir un caso ligero, crónico de aeroembolismo sin detección. Con el tiempo, esto puede provocar el deterioro de las articulaciones y los huesos afectados.
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Cuando se sospecha de enfermedad por descompresión (por ejemplo, con base en la presencia de síntomas clásicos y un historial de buceo reciente), con frecuencia el tratamiento comienza inmediatamente, sin un retraso para examinación o pruebas. Por lo general, los exámenes sanguíneos y otras pruebas de diagnóstico no son útiles. TratamientoSi usted experimenta síntomas de DCS, es extremadamente importante recibir tratamiento inmediatamente. En casos severos, retrasar el tratamiento puede ser fatal. Si usted tiene DCS I, respirar oxígeno al 100% de una mascarilla puede ser tratamiento suficiente. Usted también debería ser monitoreado cuidadosamente para detectar el inicio de cualquier otro síntoma. El tratamiento para DCS II es terapia de oxígeno en una cámara hiperbárica. El aparato funciona al incrementar gradualmente y después reducir la presión aérea alrededor del cuerpo, lo cual fuerza a las burbujas de gas a disolverse. Se debe administrar oxígeno a través de una mascarilla de oxígeno durante el transporte a una cámara hiperbárica. Debería administarse tratamiento si los síntomas iniciales son leves o desaparecen. El adecuado tratamiento administrado rápidamente debería curar todos los síntomas de DCS. Si se le diagnostica la enfermedad por descompresión, siga las indicaciones de su médico. PrevenciónLa enfermedad por descompresión debería prevenirse al:
RESOURCES:Divers Alert Network http://www.diversalertnetwork.org Undersea and Hyperbaric Medical Society http://www.uhms.org CANADIAN RESOURCES:Capital Health Nova Scotia http://www.cdha.nshealth.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Altitude-induced decompression sickness. Federal Aviation Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 1, 2013. Decompression illness: what is it and what is the treatment? Divers Alert Network website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 13, 2015. Decompression sickness. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 18, 2012. Accessed January 13, 2015. 3/31/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Gertsch JH, Corbett B, et al. Altitude sickness in climbers and efficacy of NSAIDs trial (ASCENT): randomized, controlled trial of ibuprofen versus placebo for prevention of altitude illness. Wilderness Environ Med. 2012 Dec;23(4):307-315. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board Last Updated: 09/25/2020 | |