Hospital | |
Alergia a Alimentos
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónUna alergia a alimentos es una reacción inmunitaria adversa o anormal a un alimento o a un aditivo alimenticio. CausasAlgunos alimentos específicos parecen ocasionar la mayoría de las reacciones alimenticias. Los desencadenantes más frecuentes de una reacción a los alimentos incluyen:
Factores de riesgoLos factores de riesgo que incrementan su probabilidad de padecer alergias a los alimentos son:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las alergias a los alimentos suelen ser diagnosticadas a partir de las observaciones del paciente. Sería recomendable que lleve un diario de los síntomas. Registre cuándo se presentan los síntomas y qué comió. Las pruebas pueden incluir: Dieta de EliminaciónEs posible que se le indique que siga una dieta de eliminación. Esta dieta debe realizarse bajo supervisión médica y consiste en no comer los alimentos sospechados de causar la alergia. Si los síntomas disminuyen o desaparecen, su médico tal vez pueda realizar un diagnóstico. Si usted come los alimentos y los síntomas regresan, se confirmará el diagnóstico. Esto suele realizarse con mayor frecuencia en los casos de irritación cutánea o de dermatitis atópica. Prueba de raspado de la pielEl médico colocará un extracto diluido del alimento sobre la piel del antebrazo o de la espalda. Se raspa la piel con una pequeña púa o aguja. Si se hincha o se enrojece, significa que puede haber una reacción. El médico realizará el diagnóstico según la prueba de la piel y los antecedentes de síntomas. En raras ocasiones, las pruebas de la piel pueden tener una reacción alérgica grave. Esta prueba solo debe hacerse bajo supervisión médica. El eczema grave puede hacer que la prueba sea difícil de interpretar. Prueba RAST o ELISAEl médico puede indicar exámenes sanguíneos (RAST o ELISA). Estas pruebas miden el nivel de IgE específica a alimentos en la sangre. La IgE es un tipo de proteína que el cuerpo produce cuando entra en contacto con algo a lo cual es alérgico. La presencia de IgE en la sangre puede indicar una alergia, pero no es suficiente para realizar un diagnóstico. TratamientoEvite alimentos e ingredientes de alimentos que le provoquen una reacción alérgica. Si cree que comió algo a lo cual es alérgico y tiene dificultad para respirar, llame al servicio de emergencia de inmediato. Los tratamientos incluyen:
Si se le diagnostica alergia a un alimento, siga las instrucciones de su médico. Considere la posibilidad de consultar a un alergista (un especialista en el diagnóstico y el tratamiento de alergias). PrevenciónPara reducir sus probabilidades de tener una reacción alérgica alimenticia:
RESOURCES:American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology http://www.aaaai.org Food Allergy Research and Education http://www.foodallergy.org CANADIAN RESOURCES:Allergy Asthma Information Association http://aaia.ca Calgary Allergy Network http://www.calgaryallergy.ca References:Boyce JA, Assa'ad A, Burks AW, et al. Guidelines for the diagnosis and management of food allergy in the United States: summary of the NIAID-sponsored expert panel report.
Nutr Res. 2011 Jan;31(1):61-75. Food allergy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 28, 2015. Accessed September 28, 2015. Food allergy. National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 28, 2015. 3/17/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Du Toit G, Roberts G, et al. Randomized trial of peanut consumption in infants at risk for peanut allergy. N Engl J Med. Feb 26;372(9):803-813. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Dianne Rishikof, MS, RDN, LDN, IFNCP Last Updated: 08/21/2020 | |