Hospital | |
Gingivitis(Enfermedad de la Encías)
por
Debra Wood, RN DefiniciónLa gingivitis es una enfermedad de las encías poco severa, frecuentemente reversible. La gingivitis presenta inflamación del tejido del soporte óseo y la gingiva. Si no se trata, la gingivitis puede progresar hasta una enfermedad grave denominada periodontitis (inflamación del hueso y el tejido de soporte).
CausasLa gingivitis es ocasionada por una sustancia que se forma en los dientes denominada placa. La placa es un material pegajoso, compuesto de bacterias, moco, comida y otras sustancias. Se endurece y forma sarro o cálculos. Cuando la placa se deja en los dientes por tiempo prolongado, puede conducir a la gingivitis. Las toxinas producidas por las bacterias en la placa dental irritan el tejido de la encía y provocan infección, inflamación y dolor. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para la gingivitis incluyen:
SíntomasLa gingivitis no suele ocasionar dolor, y los síntomas se manifiestan cuando empeora. Los síntomas pueden incluir:
DiagnósticoEl dentista examinará sus dientes y encías para evaluar la inflamación y las áreas donde el tejido se desprende del diente y forma una bolsa. El diagnóstico oportuno habilita el tratamiento puntual y la posibilidad de revertir la afección. Es importante visitar al dentista cada seis meses para una limpieza ya que la gingivitis puede no presentar síntomas en las primeras etapas. TratamientoLa terapia para la gingivitis se enfoca a remover la placa irritante y prevenir su regreso. El tratamiento incluye:
Cuidados personalesCepilladoCepille y limpie minuciosamente con cepillo e hilo dental sus dientes. Use un cepillo de cerdas suaves y sosténgalo en un ángulo de 45° respecto de la línea donde se unen sus dientes y encías. Un cepillo electrónico puede hacer más fácil el cepillado a pacientes con limitaciones físicas. Reemplace el cepillo cuando las cerdas se doblen o estén frágiles, o cada 3 a 4 meses. Mueva el cepillo en pequeños movimientos circulares a lo largo de las encías y las superficies donde sus dientes muerden. Uso del hilo dentalEl cepillado quita las bacterias de los dientes, pero no es posible alcanzar todas las regiones con el cepillo. El hilo dental ayuda a eliminar alimentos y bacterias de entre los dientes. Estire el hilo. Delicadamente métalo entre los dientes. No ponga el hilo sobre la encía. Pase el hilo alrededor del diente y muévalo hacia arriba y abajo. Ajuste el hilo dental a fin de utilizar una sección limpia para cada diente. Limpie hasta la parte trasera del último diente, a la izquierda y la derecha, y los dientes superiores e inferiores. Otras medidas de cuidado personalEl dentista podría recomendar otros cuidados personales, tales como masajear las encías con una punta de goma. El enjuague bucal que combate bacterias y la acumulación de placa puede ayudar a algunos pacientes. Cuidado DentalLos profesionales del cuidado dental buscan rastros de gingivitis y remueven la placa que se ha desarrollado en los dientes. Una visita cada seis meses se considera adecuada. Los pacientes con gingivitis podrían necesitar limpiezas más frecuentes. Si la enfermedad progresa y se produce placa bajo la línea de las encías, el área deberá ser raspada y suavizada con herramientas dentales. Si no, la placa y el sarro acumulados facilitarán el crecimiento de bacterias. Si algún área se convierte en enfermedad periodontal, puede ser necesaria la cirugía o la medicación. Tratar un problema médico subyacente puede mejorar la salud de sus encías. En los pacientes con gingivitis recurrente o persistente, el dentista evaluará si hay otra afección que contribuye a la enfermedad de las encías. Si se le diagnostica gingivitis, siga las indicaciones de su dentista. PrevenciónLas estrategias para prevenir la gingivitis incluyen:
RESOURCES:American Academy of Periodontology http://www.perio.org Mouth Healthy—American Dental Association http://www.mouthhealthy.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dental Association http://www.cda-adc.ca Dental Hygiene Canada http://www.dentalhygienecanada.ca References:Gingivitis. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 5, 2015. Periodontal (gum) disease: causes, symptoms, and treatments. National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2013. Accessed August 5, 2015. Taking care of your gums.
JAMA
patient page.
JAMA. 2000;284:1472. 4/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Weyant RJ, Tracy SL, Anselmo TT, et al. Topical fluoride for caries prevention: Executive summary of the updated clinical recommendations and supporting systematic review. J Am Dent Assoc. 2013;144(11):1279-1291. 7/15/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Yaacob M, Worthington HV, Deacon SA. Powered versus manual toothbrushing for oral health. Cochrane Database Syst Rev. 2014;6:CD002281. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN Last Updated: 01/29/2021 | |