Hospital | |
Hepatitis A(Hep A)
por
Rick Alan DefiniciónLa hepatitis A es una infección del hígado provocada por el virus de la hepatitis A.
CausasEl virus suele encontrarse en la materia fecal (heces) de las personas infectadas. Se disemina por:
Factores de riesgoLos factores de riesgo para la hepatitis A son:
SíntomasLa hepatitis A no siempre provoca síntomas. Los adultos tienen más probabilidad de padecerla que los niños. Los síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoNo hay tratamientos específicos. Los objetivos de los tratamientos para la hepatitis A son:
La enfermedad suele curarse sin tratamiento entre las dos a cinco semanas. Alrededor del 15% de las personas infectadas con hepatitis A tendrán síntomas de reincidencia, que pueden aparecer hasta nueve meses después. En la mayoría de los casos, una vez que se recupera, no hay efectos posteriores. También quedará inmunizado contra el virus. En casos poco frecuentes, la infección es muy grave. Se puede necesitar un trasplante de hígado. PrevenciónHábitos de higiene adecuados
Vacunación o inmunoglobulinaContiene anticuerpos que brindan una protección temporal contra la hepatitis A. Puede durar entre uno y tres meses. Debe administrarse antes de la exposición al virus o dentro de las dos semanas después de la exposición. Vacuna contra la hepatitis AEsta vacuna se elabora con virus inactivo de hepatitis A. Es muy eficaz para prevenir la infección y brinda protección total cuatro semanas después de la primera inyección. La segunda inyección ofrece protección hasta 20 años después. La vacuna también se utiliza después del contacto con el virus. Si se administra dentro de dos semanas, puede prevenir la enfermedad. Se recomienda esta vacuna para:
Hable con su médico para saber si debe recibir la vacuna. RESOURCES:American Liver Foundation http://www.liverfoundation.org Hepatitis Foundation International http://www.hepfi.org CANADIAN RESOURCESCanadian Institute for Health Information http://www.cihi.ca Canadian Liver Foundation http://www.liver.ca References:Baker CJ, Pickerling LK, et al; Advisory Committee on Immunization Practices. Recommended adult immunization schedule: United States, 2011.
Ann Intern Med. 2011;154(3):168-173. Hepatitis A. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 19, 2012. Accessed February 20, 2013. Hepatitis A FAQs for the Public. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 17, 2009. Accessed February 20, 2013. Hepatitis A vaccine. What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 20, 2012. What I need to know about hepatitis A. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 19, 2012. Accessed February 20, 2013. Workowski KA, Berman S, et al. Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2010. MMWR. 2010;59(No. RR-12):1-110. 9/25/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Updated recommendations from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) for use of hepatitis A vaccine in close contacts of newly arriving international adoptees. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2009;58:1006. Ultima revisión October 2019 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 10/31/2019 | |