Hospital | |
Hepatitis B(Hep B)
por
Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd DefiniciónLa hepatitis B es una enfermedad del hígado provocada por el virus de la hepatitis B. La mayoría de las infecciones por hepatitis B se resuelven en un lapso de 1 a 2 meses sin tratamiento. Cuando la infección dura más de seis meses, puede tornarse en una hepatitis B crónica, la cual desemboca en:
CausasEste virus generalmente se contagia por el contacto con los líquidos corporales de una persona infectada. Los fluidos incluyen:
Una mujer con hepatitis puede transmitirle el virus al bebé durante el parto. El virus de la hepatitis B no se transmite por la comida o el agua. Factores de riesgoLas siguientes situaciones pueden incrementar sus riesgos de contraer la hepatitis B:
SíntomasPueden aparecer alrededor de 25 a 180 días después del contacto con el virus. Los síntomas más comunes son:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. La hepatitis B se diagnostica mediante un examen sanguíneo. Estos análisis también se utilizan para controlar los efectos de la enfermedad sobre el hígado. En los casos crónicos, puede ser necesario realizar una biopsia del hígado. Una biopsia consiste en tomar una muestra del tejido del hígado para someterlo a pruebas. TratamientoLos síntomas pueden tratarse con medicamentos. Si su caso no presenta complicaciones, puede esperar una completa recuperación. Si tiene hepatitis B crónica, puede tratarse con medicamentos para ayudar a reducir la actividad del virus. El tratamiento también puede prevenir la insuficiencia hepática. Los medicamentos incluyen:
Si tiene hepatitis B crónica, debe evitar cualquier producto que pueda dañar más el hígado, incluso:
Para evitar transmitir la infección a otras personas si tiene hepatitis B crónica:
PrevenciónVacuna contra la hepatitis BExiste una vacuna para prevenir la hepatitis B. Esta vacuna, una serie de tres inyecciones, se administra como rutina a los recién nacidos. Los niños y adolescentes que no se vacunaron cuando eran bebés todavía pueden recibir las inyecciones. También se recomienda que los adultos en alto riesgo (p. ej., tener varias parejas sexuales, inyectarse drogas ilícitas, trabajar en el campo de la asistencia sanitaria o ser diabético) reciban la vacuna. Otras estrategias de prevención
RESOURCES:American Liver Foundation http://www.liverfoundation.org Hepatitis B Foundation http://www.hepb.org References:Baker CJ, Pickerling LK, et al. Advisory Committee on Immunization Practices. Recommended adult immunization schedule: United States, 2011.
Ann Intern Med.
2011;154(3):168-173. Hepatitis B. American Liver Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 17, 2012. Accessed February 13, 2014. Hepatitis B information for health professionals. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 16, 2012. Accessed February 13, 2014. Hepatitis B virus (HBV). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 4, 2014. Accessed February 13, 2014. Vaccine information statement: hepatitis B vaccine. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 18, 2013. Accessed February 13, 2014. Workowski KA, Berman S, et al. Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2010. MMWR. 2010;59(No. RR-12):1-110. 10/8/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) British Association of Sexual Health and HIV (BASHH) recommendations on testing for sexually transmitted infections in men who have sex with men. Available at: http://www.bashh.org/documents/BASHH%20Recommendations%20for%20testing%20for%20STIs%20in%20MSM%20-%20FINAL.pdf. Updated 2014. Accessed October 8, 2014. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021 | |