Hospital

Sarcoma de Kaposi

(KS)

Definición

El sarcoma de Kaposi (SK) es una forma de cáncer Puede provocar lesiones en la piel, en las mucosas o en los órganos internos, tales como el tubo digestivo y los pulmones.

El SK se puede clasificar según el grupo de personas al cual afecta:

  • Clásico: generalmente afecta a los hombres de ascendencia mediterránea
  • Endémico: generalmente afecta a los pobladores de África ecuatorial
  • Relacionado a trasplantes (adquirido): afecta a los receptores de un trasplante de órganos que tienen un sistema inmunitario debilitado.
  • Relacionado con el SIDA (epidémico): afecta a personas que padecen infección por VIH

Causas

El cáncer se produce cuando las células del cuerpo se multiplican sin control. Si las células se siguen dividiendo, se forma una masa de tejido Esta masa se denomina neoplasia o tumor. Los tumores malignos pueden invadir y destruir el tejido cercano. Con el tiempo, algunos tipos de cáncer se expanden a otras partes del cuerpo.

El SK se produce por una infección por un virus específico. El virus se denomina herpesvirus humano 8 o herpesvirus del sarcoma de Kaposi (HVSK). La mayoría de las personas infectadas con el virus no padecen SK. El SK suele aparecer en personas que tienen el virus y que además tienen un sistema inmunitario debilitado.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer SK incluyen los siguientes:

  • Tener una infección por VIH
  • Usar medicamentos que debilitan el sistema inmunitario

Síntomas

Las lesiones de SK pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Suelen ser nódulos o manchas abultadas que pueden ser de color violeta, marrón, rojo o rosado.

Lesiones cutáneas

Lesiones cutáneas
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Las lesiones en los pulmones pueden producir problemas respiratorios.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Si tiene lesiones cutáneas, el médico puede basar el diagnóstico en estas lesiones. Si tiene hemorragias, dolor o descenso de peso, es posible que se necesiten más análisis para descubrir si tiene SK.

Las pruebas pueden incluir:

Tratamiento.

Hable con su médico para saber cuál es el mejor plan de tratamiento para usted. El tratamiento depende del tipo de SK, del grado de diseminación y del funcionamiento del sistema inmunitario de la persona. Los tratamientos incluyen uno o más de los siguientes:

Tratamiento local

El tratamiento local es útil si hay varias lesiones juntas en un área pequeña. Los tratamientos pueden incluir:

  • Gel retinoide tópico: se aplica directamente en la lesión. Reduce la lesión en el transcurso de uno a dos meses.
  • Criocirugía: se utiliza nitrógeno líquido para congelar y destruir las células anormales. Después de que la zona se descongela, el tejido muerto se cae. Es posible que se requiera más de una sesión de congelamiento para extirpar el tumor por completo.

Estos tratamientos no evitan que aparezcan nuevas lesiones.

Cirugía

La cirugía es una opción en los casos en los que hay unas pocas lesiones pequeñas. La cirugía puede incluir lo siguiente:

  • Escisión simple: se utiliza un bisturí para recortar la lesión.
  • Legrado y electrodesecación: una legra es un instrumento filoso con un extremo con forma de cuchara que se utiliza para extirpar el área afectada. Una corriente eléctrica débil ayuda a controlar la hemorragia. Además, destruye todas las células cancerosas que permanecen alrededor del borde de la herida.

Terapia Fotodinámica

Se aplica un medicamento especial en la piel para hacerla sensible a la luz. Posteriormente, se expone la piel a una luz especial. La sensibilidad a la luz mata las células cancerosas.

Radioterapia

Se utiliza radiación de alta energía para matar las células cancerosas. La cantidad de tratamientos depende del tamaño y de la ubicación de las lesiones. También puede utilizarse para tratar el dolor y la inflamación. Los distintos tipos de radioterapia pueden incluir lo siguiente:

  • Haz de electrones: penetración superficial que se utiliza para tratar lesiones de la piel
  • Fotones: penetración más profunda que se utiliza para tratar lesiones de la boca o la garganta

Los programas de radioterapia pueden variar, pero generalmente se realizan durante un lapso de varias semanas.

Terapia antirretroviral

Se utiliza para combatir el VIH y restaurar la función inmunitaria. En algunos pacientes, puede ser muy eficaz contra el SK.

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas. También destruyen algunas células sanas.

En algunos casos, los agentes pueden inyectarse directamente en la lesión.

Inmunoterapia

Se refiere a la utilización del propio sistema inmunitario del organismo. Se usa para aumentar o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer. La inmunoterapia contra el SK se realiza con interferón.

Prevención

No hay medidas de prevención contra el SK.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian AIDS Society
http://www.cdnaids.ca
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

References:

AIDS-related cancers. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 24, 2015.
Kaposi sarcoma. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 19, 2014. Accessed February 24, 2015.
Kaposi sarcoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 8, 2014. Accessed February 24, 2015.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021