Hospital | |
Cleptomanía
por
Rick Alan DefiniciónLa cleptomanía es la incapacidad para resistirse al impulso de robar. Las cosas que se roban no se necesitan para el uso personal. Tampoco son robadas por su valor monetario. Esta es una rara enfermedad. CausasSe desconoce la causa precisa de la cleptomanía. Es posible que ciertos desequilibrios químicos en el cerebro estén relacionados con esta afección.
Factores de riesgoLa cleptomanía parece ser más común en las mujeres que en los hombres. A menudo se presenta junto con otros trastornos psicológicos. Éstos incluyen:
Otros factores que pueden aumentar el riesgo incluyen los siguientes:
SíntomasLos síntomas de la cleptomanía incluyen: todo lo siguiente:
DiagnósticoLa cleptomanía se diferencia del hurto a tiendas o del robo ordinario, los cuales son:
Un psiquiatra o un psicólogo diagnosticará cleptomanía cuando:
TratamientoEl tratamiento puede conllevar el tratamiento de una enfermedad subyacente. Otros tratamientos incluyen lo siguiente: Asesoría o terapiaLa asesoría o la terapia pueden realizarse de forma grupal o individual. Generalmente, tiene el propósito de tratar los problemas psicológicos subyacentes que pueden contribuir a la cleptomanía. También puede incluir:
Técnicas para reducir el estrés, incluidos la meditación, el yoga o el taichi; también pueden enseñarse en terapia. MedicamentosLos fármacos usados para el tratamiento incluyen antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo, medicamentos para tratar la adicción a las drogas y medicamentos para trastornos convulsivos. PrevenciónActualmente, no existen indicaciones para prevenir la cleptomanía, ya que se desconoce la causa. RESOURCES:American Psychiatric Association http://www.psychiatry.org Mental Health America http://www.mentalhealthamerica.net CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca References:Aboujaoude E, Gamel N, Koran L. Overview of kleptomania and phenomenological description of 40 patients.
Prim Care Companion. J Clin Psychiatry. 2004;6(6):244-247. The Columbia Encyclopedia.
6th ed. New York, NY: Columbia University Press; 2001. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders.
4th ed. American Psychiatric Association; 1994. Kuzma JM, Black DW. Compulsive disorders.
Curr Psychiatry Rep. 2004 Feb;6(1):58-65. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 03/09/2021 | |