Hospital | |
Enfermedad de Lyme
por
Mary Calvagna, MS DefiniciónLa enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que es el resultado de la picadura de una garrapata de ciervo. CausasLa infección por enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transportada por las garrapatas de ciervo. Una garrapata infectada transmite la bacteria a humanos al picar la piel. Si no se trata, la bacteria es capaz de viajar a través del torrente sanguíneo, asentarse en los diversos tejidos corporales, y causar numerosos síntomas agudos y persistentes, que van de leves a graves. Factores de riesgoEstos factores incrementan su probabilidad de padecer la enfermedad de Lyme. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos síntomas de la enfermedad de Lyme son variados y pueden variar de leves a severos. Una persona infectada puede notar primero un sarpullido rojizo conocido como eritema migrans (EM). El sarpullido comienza como un pequeño punto rojo en el sitio de la picadura de la garrapata y se expande, en un período de días o semanas, hasta formar un sarpullido de forma circular u ovalada. Algunas veces, el sarpullido se asemeja a un blanco, un anillo rojo que rodea un área clara con un centro rojo. El tamaño del sarpullido puede variar desde el tamaño de una moneda de diez centavos hasta el ancho completo de la espalda de una persona.
Infección Temprana
Infección Diseminada Temprana
Infección Tardía
Síntomas Menos Comunes de Enfermedad Tardía de Lyme
DiagnósticoEl diagnóstico de enfermedad de Lyme por lo general se basa en la presencia de síntomas y el antecedente de una picadura de garrapata. Muchas personas que manifiestan los síntomas típicos no tienen enfermedad de Lyme, incluso si han pasado un tiempo al aire libre. Si usted cree que tiene los síntomas y piensa que pudo haber estado expuesto a una garrapata, consulte inmediatamente a su médico. Después de cuatro semanas, las personas que padecen la enfermedad de Lyme por lo general tienen anticuerpos contra B. burgdorferi en la sangre. Un examen de sangre, llamado ELISA, permite comprobar la presencia de anticuerpos. Cuando ELISA resulta positiva, los resultados se deberían confirmar con una segunda prueba de sangre llamada inmunoblot. Sin embargo, una prueba negativa no excluye completamente la enfermedad, y una prueba positiva sola no siempre confirma el diagnóstico. Los exámenes sanguíneos se usan para confirmar un diagnóstico que también esté basado en los síntomas y los factores de riesgo. TratamientoLa enfermedad de Lyme responde bien a antibióticos. Antibióticos, incluso doxiciclina (Vibramycin, Adoxa y otros) y amoxicilina (Amoxil, Dispermox, Trimox), suelen ser eficaces. (Nota: los niños menores de ocho años y las embarazadas no deberían, en general, tomar doxiciclina. Se pueden administrar otros medicamentos a estas personas). Deberá tomar antibióticos durante 10 días a tres semanas. Los antibióticos se le pueden administrar por boca o inyección. La artritis crónica puede requerir antiinflamatorios o inyección con esteroides para las articulaciones. PrevenciónPara ayudar a prevenir la enfermedad de Lyme, intente lo siguiente: Exteriores
Precaución contra las garrapatas
MedicamentosSe ha comprobado que tomar antibióticos, incluso una sola dosis de doxiciclina, dentro de las 72 horas posteriores a una picadura conocida de garrapata reduce el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme. El riesgo de contraer la enfermedad de Lyme después de una sola picadura de garrapata es bajo, y muchos expertos no necesariamente recomiendan el tratamiento antibiótico preventivo, incluso en algunas regiones del país con riesgo relativamente alto de enfermedad de Lyme. RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Lyme Disease http://www.lymedisease.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Diaz JH. The diagnosis, management, and prevention of common ectoparasitic infections.
J La State Med Soc. 2006;158:90-98. Loewen PS, Marra CA, et al. Systematic review of the treatment of early Lyme disease.
Drugs. 1999;57:157-173. Lyme disease. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 6, 2015. Accessed January 15, 2015. Lyme disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 24, 2014. Accessed January 15, 2015. Lyme disease. National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 15, 2015. Lyme disease. American Academy of Physicians website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 2014. Accessed January 15, 2015. Nadelman RB, Nowakowski J, et al. Prophylaxis with single dose doxycycline for the prevention of Lyme disease after an Ixodes Scapularis tick bite.
N Engl J Med. 2001;345:79-84. Weiner HR. Lyme disease: questions and discussion.
Compr Ther. 2006;32:17-19. Wormser GP, Dattwyler RJ, et al. The clinical assessment, treatment, and prevention
of Lyme disease, human granulocytic anaplasmosis, and babesiosis: clinical practice guidelines by the
Infectious Diseases Society of America.
Clin Infect Dis. 2006;43:1089-1134. 1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Warshafsky S, Lee DH, Francois LK, Nowakowski J, Nadelman RB, Wormser GP. Efficacy of antibiotic prophylaxis for the prevention of Lyme disease: an updated systematic review and meta-analysis.
J Antimicrob Chemother.
2010;65(6):1137-1144. Ultima revisión February 2021 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021 | |