Hospital | |
Sarampión(Rubéola)
por
Rick Alan DefiniciónEl sarampión es una infección viral. Es muy contagioso. Provoca fiebre, tos y erupción. En un momento, fue una enfermedad común de la infancia. Actualmente, los casos de sarampión son menos frecuentes en loa EE. UU. Esto se debe al uso de la vacuna contra el sarampión.
CausasEl virus del sarampión se contagia por:
El sarampión es contagioso a partir de:
Factores de riesgoEstos factores aumentan las probabilidades de desarrollar sarampión:
Informe a su médico si presenta alguno·de los factores de riesgo. SíntomasPor lo general, los síntomas se manifiestan de ocho a doce días después de la exposición e incluyen:
Por general, la recuperación completa, sin cicatrización, demora de siete a diez días desde la aparición de la erupción. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. El diagnóstico se realiza a partir de los síntomas y la erupción. A menudo, no se necesitan análisis de laboratorio. TratamientoEl sarampión es provocado por un virus. Por lo tanto, no puede tratarse con antibióticos. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas. Medidas de alivio
ComplicacionesEn la mayoría de los casos, las complicaciones son poco comunes. Es posible que deban hospitalizarlo si presenta un caso grave. Las complicaciones pueden incluir:
Si se le diagnostica sarampión, siga las instrucciones del médico. PrevenciónVacunarse es la mejor estrategia para prevenir el sarampión. La vacuna contiene virus vivos que ya no pueden causar esta enfermedad. A menudo, la vacuna se aplica·como parte de una combinación denominada triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés). Incluye sarampión, paperas y rubéola. La vacuna se administra dos veces:
En algunos casos, la vacuna se aplica en un plazo de tres días después de la exposición. Esto puede prevenir o reducir los síntomas. Se puede administrar inmunoglobulina a ciertas personas no vacunadas dentro de los seis días de la exposición. Generalmente, estas personas son niños y mujeres embarazadas. Pregunte al médico si la vacuna es adecuada para usted. Por lo general, evite la vacuna si:
Si no se la colocado la vacuna, evite el contacto con personas que tienen·sarampión. RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov National Foundation for Infectious Diseases http://www.nfid.org CANADIAN RESOURCES:Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Bellini WJ, Rota JS, Lowe LE, et al.
Subacute sclerosing panencephalitis: more cases of this fatal disease are
prevented by measles immunization than was previously recognized.
J Infect Dis. 2005;192(10):1686-1693. Kassianos G. Vaccination for tomorrow: the need to improve immunization rates.
J Fam Health Care. 2010;20(1):13-6. Measles. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 8, 2015. Accessed June 9, 2015. Measles (rubeola). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 13, 2013. Accessed June 9, 2015. Peter G, Gardner P.
Standards for immunization practice for vaccines in children and adults.
Infect Dis Clin North Am. 2001;15:9-19. 5/27/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Measles—United States, January—May 20, 2011. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2011;60(20)666-668. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 04/30/2021 | |