Hospital | |
Esguince del Cuello
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónUn esguince de cuello es un estiramiento o desgarre de los tejidos blandos del cuello, como los músculos, los tendones y los ligamentos. Los ligamentos son bandas de tejido resistentes que conectan los huesos. Los esguinces leves pueden involucrar únicamente el estiramiento de los ligamentos. Los esguinces más graves involucran desgarros parciales. CausasEl esguince de cuello es ocasionado por un movimiento repentino que la flexión o la extensión excesiva del cuello. Las causas incluyen:
Factores de riesgoLos factores de riesgo para el esguince de cuello son:
SíntomasLos síntomas pueden incluir:
DiagnósticoEl doctor le preguntará sus síntomas y cómo se lastimó el cuello. También le examinará el cuello. Estos estudios sirven para evaluar la estabilidad del cuello y la gravedad de la lesión. Para realizar el diagnóstico se deben descartar otras fuentes posibles de dolor del cuello. Estas fuentes pueden incluir dislocaciones, fracturas de la columna vertebral, artritis y enfermedad de disco cervical. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento puede incluir: Collarín cervicalEsta protección suave para el cuello brinda apoyo a la cabeza y disminuye la presión en el cuello. Sólo se usan si así lo recomienda el médico. Suelen usarse durante algunos días, ya que su uso a largo plazo puede debilitar los músculos del cuello. MedicamentosPueden recetarse relajantes musculares para aliviar los espasmos musculares. Además, se le pueden recomendar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, tales como:
Hielo y calor
Terapia
Para las condiciones asociadas con el esguince cervical
PrevenciónPara reducir el riesgo de un esguince de cuello:
RESOURCES:American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.orthoinfo.org American Orthopaedic Society for Sports Medicine http://www.sportsmed.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Canadian Physiotherapy Association http://www.physiotherapy.ca References:Cervical sprain. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 25, 2013. Accessed September 20, 2013 Conlin A, Bhogal S, et al. Treatment of whiplash-associated disorders—part II: Medical and surgical interventions.
Pain Research & Management. 2005;10:33-40. Duane TM, Wilson SP, et al. Canadian cervical spine rule compared with computed tomography: a prospective analysis.
J Trauma.
2011;71(2):352-357. Langevin P, Peloso PM, et al. Botulinum toxin for subacute/chronic neck pain.
Cochrane Database Syst Rev.
2011;(7):CD008626. Neck sprain. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2007. Accessed September 20, 2013 Teasell RW, McClure JA, et al. A research synthesis of therapeutic interventions for
whiplash-associated disorder (WAD): part 2 - interventions for acute WAD.
Pain Res Manag.
2010;15(5):295-304. 1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT, GCS Last Updated: 10/08/2020 | |