Hospital | |
Trastorno obsesivo compulsivo(TOC)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónEl trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad. La persona tiene pensamientos y comportamientos reiterados no deseados. Es muy difícil superar estos pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos. Si es grave y no se trata, el TOC puede destruir la capacidad de desempeñarse correctamente en el trabajo, la escuela o el hogar.
CausasSe desconoce la causa. El TOC puede ser producto de factores neurobiológicos, ambientales, genéticos y psicológicos. El desequilibrio de serotonina (una sustancia química del cerebro) puede influir considerablemente. El TOC se relaciona con otros trastornos neurológicos, por ejemplo:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad o afección. Los factores de riesgo incluyen:
SíntomasSíntomas:
Las personas que tienen un TOC pueden estar conscientes de que sus pensamientos y sus comportamientos no tienen sentido y desean evitarlos o detenerlos. Sin embargo, a menudo no pueden anular sus pensamientos o compulsiones obsesivos. Obsesiones habituales:
Compulsiones habituales:
DiagnósticoNormalmente, el TOC se diagnostica mediante una evaluación psiquiátrica. Se diagnostica TOC, cuando las obsesiones o las compulsiones:
TratamientoEl tratamiento reduce los pensamientos y comportamientos del TOC. Sin embargo, no los elimina por completo. En la mayoría de los casos, el tratamiento es una combinación de medicamentos y terapia cognitiva conductual. Los tratamientos incluyen: MedicamentosLos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) reducen los síntomas del TOC al afectar la serotonina neurotransmisora. Esta función es independiente de sus efectos antidepresivos. Los ISRS incluyen:
***Tenga en cuenta las afirmaciones del Consejo Asesor de Salud Pública de la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre los antidepresivos: La FDA recomienda controlar estrictamente a las personas que toman antidepresivos. En algunas personas, el uso de este tipo de medicamento se relacionó con el agravamiento de los síntomas e ideas suicidas. Estos efectos adversos son más frecuentes en los adultos jóvenes. Los efectos tienden a manifestarse al comienzo del tratamiento o cuando se aumenta o se disminuye la dosis. Aunque la advertencia se aplica a todos los antidepresivos, los que generan mayor preocupación son los ISRS, como:
Otros medicamentos utilizados son clomipramina (Anafranil) y clonazepam (Klonopin) . La clomipramina es un antidepresivo tricíclico que modifica los niveles de serotonina. El clonazepam es una benzodiacepina que alivia la ansiedad. TerapiaLa terapia conductual trata las acciones relacionadas con el TOC. La terapia cognitiva conductual (TCC) trata los procesos de pensamiento y las acciones relacionadas con el TOC. Algunos ejemplos de terapias usadas para tratar el TOC son:
Tratamiento futuroEl dispositivo cerebral implantable no ha tenido mucha aceptación por parte de la FDA para tratar casos graves de TOC. El dispositivo, que suele recibir el nombre de marcapasos cerebral, genera impulsos eléctricos leves al cerebro para interrumpir los síntomas del TOC. PrevenciónNo existe ninguna pauta general para prevenir el TOC, ya que se desconoce la causa. Pero una intervención a tiempo puede evitar que se agrave. RESOURCES:Anxiety Disorders Association of America http://www.adaa.org International OCD Foundation http://ocfoundation.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Mental Health Association http://www.cmha.ca Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca References:Obsessive compulsive disorder (OCD). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 18, 2014. Accessed August 21, 2014. Obsessive-compulsive disorder (OCD). National Institute of Mental Health, National Institutes of Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 21, 2014. OCD risk higher when several variations in gene occur together. National Institute of Mental Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 21, 2014. 4/16/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Simpson HB, Foa EB, Liebowitz MR, et al. A randomized, controlled trial of cognitive-behavioral therapy for augmenting pharmacotherapy in obsessive-compulsive disorder. Am J Psychiatry. 2008;165(5):621-630. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 03/12/2021 | |