Hospital | |
Hiperemesis gravídica(malestar matutino; vómitos persistentes durante el embarazo; HG)
por
Jacquelyn Rudis DefiniciónLa hiperemesis gravídica (HG) es una afección poco común que se caracteriza por vómitos intensos, persistentes y frecuentes, y náuseas durante el embarazo. Como resultado, las mujeres no pueden ingerir una cantidad adecuada de alimentos y de líquidos, lo cual provoca un descenso de más de 5% del peso corporal previo al embarazo. Se deshidratan y sufren deficiencias de vitaminas y minerales. El tratamiento puede requerir la hospitalización. La HG es una forma grave de náuseas y vómitos durante el embarazo, también se denomina malestar matutino. El malestar matutino afecta a entre 50 y 90% de las mujeres embarazadas. Se estima que la HG sucede entre 0,5 y 2% de los embarazos. CausasExisten muchas teorías sobre las causas de la HG, pero ninguna fue confirmada. La HG es una enfermedad compleja que probablemente sea provocada por varios factores. Algunos de éstos incluyen:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Algunos investigadores descubrieron que los siguientes factores incrementan la probabilidad de desarrollar HG. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasLos síntomas indicados a continuación son generales y pueden ser provocados por otras condiciones de menor gravedad. Sin embargo, si experimenta cualquiera de ellos, consulte a su médico. Los síntomas pueden incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoSi se tratan los síntomas de la HG a comienzos del embarazo, es posible que los vómitos disminuyan más adelante y que tarde menos en recuperarse. Como la HG es provocada por muchos factores que varían para cada mujer, es difícil encontrar un tratamiento que funcione en todos los casos. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: DietaVarias comidas reducidas, con alimentos secos o blandos y ricos en proteínas. Medicamentos antináuseasReducir las náuseas para permitir una mejor alimentación e hidratación acelera la recuperación. A causa del riesgo de declarar que un medicamento puede ser usado sin riesgos durante el embarazo, muy pocos fabricantes farmacéuticos afirman que sus medicamentos sirven para tratar una afección como la HG (p. ej., prometazina o proclorperazina ). Sin embargo, los médicos suelen recomendar a las mujeres con HG que tomen ciertos medicamentos antináuseas, tras una evaluación de los beneficios y riesgos potenciales. Hable con su médico acerca de la medicación adecuada para usted. Un remedio común y sin riesgos es el suplemento de vitamina B6 (piridoxina). El American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda comenzar el tratamiento de primera línea para las náuseas y los vómitos durante el embarazo con piridoxina, con doxilamina o sin ella. Se descubrió que la piridoxina es efectiva para reducir significativamente los vómitos intensos. Hidratación IV y medicamentos antináuseasEn las consultas de emergencia, se puede controlar la HG mediante la administración intravenosa de líquidos y vitaminas. En algunos casos, se puede realizar sin hospitalización. Algunas mujeres necesitan recibir líquidos IV a lo largo de todo el embarazo, aunque esta situación es poco frecuente. Nutrición por venaSi una mujer no puede retener los alimentos ingeridos por la boca, es posible que deba ser alimentada por vena. Este método se denomina nutrición parenteral. Se inserta un tipo especial de catéter en una vena grande y a través de él se administra un líquido nutritivo. En algunos casos, se puede realizar sin hospitalización. Otra opción (aunque no muy popular) es la alimentación enteral, en la que se administran nutrientes a través de una sonda que va directamente a los intestinos. Terapias alternativasLa acupresión puede ayudar a reducir las náuseas. La acupresión consiste en aplicar presión sobre los puntos de acupuntura. Interrupción del embarazoEn algunos casos extremos, se puede considerar la opción de inducir el aborto. Si se le diagnostica HG, siga las indicaciones de su médico. PrevenciónMuchas de las condiciones que provocan la HG no se pueden prevenir, y se desconoce por qué algunas mujeres que no las padecen desarrollan HG. Puede intentar reducir las náuseas durante el embarazo de la siguiente manera:
RESOURCES:The American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org Hyperemesis Education and Research Foundation http://www.helpher.org CANADIAN RESOURCES:The Canadian Women's Health Network http://www.cwhn.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada (SOGC) http://www.sogc.org References:About hyperemesis. Hyperemesis Education and Research Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 18, 2013. Accessed August 6, 2013. Acupuncture. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 29, 2013. Accessed August 6, 2013. American Congress of Obstetrics and Gynecology.
ACOG (American Congress of Obstetrics and Gynecology) Practice Bulletin: Nausea and vomiting of pregnancy.
Obstet Gynecol. 2004;103(4):803-8014. Reaffirmed 2011. Herrell HE. Nausea and vomiting of pregnancy.
Am Fam Physician.
2014;89(12):965-970. Morning sickness. American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 6, 2013. Nausea and vomiting in pregnancy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated Updated April 10, 2013. Accessed August 6, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/20/2021 | |