Hospital | |
Trastorno de estrés postraumático(TEPT)
por
Julie Smith Riley, MS, RD DefiniciónEl trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno de ansiedad que se desarrolla después de un suceso traumático. El TEPT también se ha llamado neurosis de guerra o fatiga de batalla. CausasSe desconoce la causa exacta del TEPT. Este se expande por la exposición a un evento traumático. Se consideran como tales las situaciones en las que una persona siente temor intenso, desamparo u horror. Se han informado casos de TEPT en personas que experimentaron las siguientes situaciones:
Actualmente, se está investigando la relación entre los problemas relacionados con la sinapsis en el cerebro y el TEPT. Factores de riesgoNo todas las personas que experimentan un suceso traumático desarrollan TEPT. Es más probable que se manifiesten los síntomas del TEPT cuando la persona tiene:
SíntomasLas personas con TEPT experimentan síntomas de ansiedad. Estos síntomas se clasifican en tres categorías:
Las personas con TEPT también pueden:
DiagnósticoEl doctor le interrogará sobre sus síntomas e historial médico. Esto puede realizarse mediante una entrevista estructurada o un cuestionario. También es posible que se le practique una evaluación psicológica. El TEPT se diagnosticará si tiene:
El TEPT se clasifica de acuerdo al momento en que se presentan los síntomas y a su duración. Existen tres tipos de TEPT:
TratamientoExisten muchos tratamientos disponibles para ayudarlo. El tratamiento no se centrará solo en el TEPT, sino que también se centrará en cualquier otra condición que tenga (p. ej., depresión, abuso de alcohol, abuso de drogas). Terapia cognitiva conductualLa terapia cognitivo-conductual (TCC) implica cambios en los patrones de pensamiento para mejorar los síntomas. Su terapeuta puede enseñarle técnicas para controlar la ansiedad, el estrés y la ira.
Terapia de ExposiciónEn la terapia de exposición, el terapeuta le hace recordar la imagen del suceso en un lugar seguro. Lo guiará gradualmente a través de una visualización. Volver a experimentar el trauma en un entorno controlado puede ayudarlo a liberarse del miedo y recuperar el control sobre la ansiedad. Terapia de grupoLas reuniones grupales con otros sobrevivientes de traumas pueden ser una forma de terapia eficaz y poderosa contra el TEPT. Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR)Durante este tipo de terapia, se le pide hablar sobre el suceso traumático, incluidos los recuerdos, los sentimientos y las sensaciones. Mientras habla, el terapeuta hace que mueva los ojos de lado a lado siguiendo los movimientos de su mano. La EMDR combina técnicas de la TCC y la terapia de exposición. El objetivo es permitir que la mente procese el trauma y desarrolle pensamientos más positivos sobre usted mismo. MedicamentosLos medicamentos pueden ser útiles para controlar la ansiedad, la depresión y el insomnio. Generalmente, se usan antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). La Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) ha aprobado estos medicamentos para tratar el TEPT:
Es posible que el médico pruebe estos u otros medicamentos psiquiátricos para ayudar a controlar los síntomas. PrevenciónLos sucesos que generan el TEPT no pueden predecirse ni prevenirse. Sin embargo, hay algunos factores que podrían evitar que el TEPT se desarrolle después de un suceso traumático, como:
RESOURCES:Anxiety and Depression Association of America http://www.adaa.org National Center for PTSD—US Department of Veterans Affairs http://www.ptsd.va.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca References:Antidepressant use in children, adolescents, and adults. US Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 12, 2010. Accessed November 11, 2014. Benedek DM, Friedman MJ, Zatzick D. Guideline watch: practice guideline for the treatment of patients with acute stress disorder and posttraumatic dtress disorder.
Focus. 2009;7:204-213. Jeffereys M. Clinician's guide to medications for PTSD. United States Department of Veterans Affairs website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 28, 2014. Accessed November 11, 2014. Treatment of PTSD. US Department of Veterans Affairs website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed April 7, 2015. Post-traumatic stress disorder. American Psychiatric Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 11, 2014. Post-traumatic stress disorder (PTSD). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 29, 2014. Accessed November 11, 2014. Treatment of PTSD. US Department of Veterans Affairs website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 27, 2014. Accessed November 11, 2014. What is PTSD? US Department of Veterans Affairs website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 17, 2014. Accessed November 11, 2014. 3/16/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Schnurr PP, Friedman MJ, Engel CC, et al. Cognitive behavioral therapy for posttraumatic stress disorder in women: a randomized controlled trial. JAMA. 2007;297:820-830. 11/19/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Ji L, Xiaowei Z, Chuanlin W, Wei L. Investigation of posttraumatic stress disorder in children after animal-induced injury in China. Pediatrics. 2010;126(2):e320-324. 10/12/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Polusny MA, Erbes CR, et al. Mindfulness-based stress reduction for posttraumatic stress disorder among veterans: a randomized clinical trial. JAMA. 2015 Aug 4;314(5):456-465. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 01/20/2021 | |