Hospital | |
Trastorno afectivo estacional(TAE)
por
Julie Smith Riley, MS, RD DefiniciónEl trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión. Este se asocia a los cambios estacionales de la luz. Lo más común es que ocurra a fines del otoño y que se prolongue hasta finales del invierno y durante la primavera. El TAE es más que simplemente estar triste; interfiere en las funciones cotidianas normales durante este período.
CausasLas causas del TAE no son completamente claras. Entre algunos de los factores que pueden estar relacionados, se incluyen los siguientes:
Factores de riesgoEl TAE es más frecuente en las mujeres que en los hombres y suele aparecer en los adultos jóvenes. Las personas que viven en latitudes norte también tienen un mayor riesgo de padecer TAE. En personas con antecedentes de depresión o de trastorno bipolar, la depresión puede empeorar según la estación. SíntomasLos síntomas aparecen y alcanzan su punto máximo durante los meses de invierno. A medida que se acercan la primavera y el verano, los síntomas desaparecen. El TAE puede provocar lo siguiente:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física y un examen psicológico. Solo se diagnostica TAE si tiene algunos de los síntomas mencionados anteriormente y, además, se cumplen los siguientes criterios:
TratamientoTerapia con LuzEn la terapia con luz, se aplica un tipo especial de luz al cuerpo. La terapia consiste en sentarse a pocos metros de una luz muy brillante por una determinada cantidad de tiempo cada día, por lo general, durante las mañanas. Será capaz de leer o trabajar durante la terapia mientras sus ojos se mantienen abiertos. Por lo general, el tratamiento dura alrededor de 30 minutos por día. Existen pruebas de que la terapia con luz puede llegar a ser tan efectiva como la terapia con antidepresivos, pero con menos efectos secundarios. No son recomendables las cámaras de bronceado como una fuente de terapia de iluminación. Estas proveen luz ultravioleta, la cual puede incrementar el riesgo de cáncer. Incluso no se ha comprobado que sean efectivas para el tratamiento del TAE. Mucha gente ha descubierto que es de mucha ayuda salir a dar una caminata al aire libre. Medicamentos antidepresivosEs posible que el médico le recete suplementos o antidepresivos. PsicoterapiaLos terapeutas pueden ayudarlo a aprender formas para manejar el estrés y los síntomas del TAE. La terapia cognitivo-conductual puede usarse para cambiar sus patrones de pensamiento. Esto le permitirá darse cuenta de cómo reacciona ante los síntomas. De esta manera, aprenderá a cambiar su forma de pensar para pode reaccionar de forma diferente. Esto puede reducir los síntomas del TAE. PrevenciónSi sufrió TAE todos los años, es posible que el médico le sugiera métodos para ayudar a prevenir los síntomas. Por ejemplo, el bupropión en versión de liberación prolongada o la terapia con luz pueden utilizarse para evitar la aparición de los síntomas del TAE si dichos tratamientos comienzan antes de que se manifiesten los síntomas depresivos. RESOURCES:Depression and Bipolar Support Alliance (DBSA) http://www.dbsalliance.org Mental Health America http://www.mentalhealthamerica.net CANADIAN RESOURCES:Canadian Mental Health Association http://www.cmha.ca Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca References:Johansson C, Smedh C, Partonen T, et al. Seasonal affective disorder and serotonin-related polymorphisms.
Neurobiol Dis.
2001;8(2):351–357. Mead MN. Benefits of sunlight: a bright spot for human health. Environ Health Perspect. 2008;116(4):A160-A167. Seasonal affective disorder. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2012. Accessed October 12, 2015. Seasonal affective disorder. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 19, 2012. Accessed October 12, 2015. 7/20/06 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Lam RW, Levitt AJ, Levitan RD, et al. The Can-SAD study: a randomized controlled trial of the effectiveness of light therapy and fluoxetine in patients with winter seasonal affective disorder. Am J Psychiatry. 2006;163(5):805-812. 2/16/2016 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Rohan KJ, Mahon JN, et al. Randomized trial of cognitive-behavioral therapy versus light therapy for seasonal affective disorder: acute outcomes. Am J Psychiatry. 2015 Sep 1;172(9):862-869. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 03/10/2021 | |