Hospital | |
Sarcoma de Tejido Blando
por
Michelle Badash, MS DefiniciónEl sarcoma de tejido blando es una enfermedad en la cual las células cancerosas se encuentran en el tejido blando del cuerpo. El tejido blando incluye músculos, tendones, tejido conectivo, grasa, vasos sanguíneos, nervios y tejidos sinoviales (de las articulaciones). Hay muchos tipos de sarcoma de tejido blanco, por ejemplo: sarcoma alveolar de partes blandas, angiosarcoma, dermatofibrosarcoma protuberante, tumor desmoide, fibrosarcoma, leiomiosarcoma, liposarcoma, histiocitoma fibroso maligno, linfoma (linfosarcoma), tumor maligno de vaina nerviosa periférica, rabdomiosarcoma y sarcoma sinovial. El tratamiento variará según el tipo de cáncer y la ubicación y el tamaño del tumor. El cáncer ocurre cuando las células (en este caso, células del tejido blando) se dividen sin ningún control u orden. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir los tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo. Por lo general, un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
El sarcoma del tejido blando es relativamente escaso. Aunque a veces puede aparecer en niños, los sarcomas de tejido blando son más comunes en los adultos. CausasLa causa exacta del sarcoma de tejido blando es desconocida. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo incluyen:
SíntomasEn las etapas iniciales, un sarcoma es pequeño y no genera síntomas. A medida que el tumor crece, es posible que haga a un lado las estructuras normales del cuerpo, causando síntomas. El síntoma más común del sarcoma es un abultamiento o inflamación que puede o no ser doloroso. Los síntomas varían, dependiendo de la parte del cuerpo que sea afectada. Por ejemplo, los tumores que se encuentran en las siguientes partes del cuerpo pueden desarrollar estos síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El doctor puede ordenar rayos X u otro tipo de exámenes si es que se sospecha la presencia de un tumor. Sin embargo, la única manera de confirmar el diagnóstico es con una biopsia. Una biopsia es la extracción de una muestra de tejido del área afectada para analizarla en busca de células cancerígenas. TratamientoUna vez que el sarcoma es localizado, se realizan diferentes exámenes para saber si el cáncer se ha extendido y, en tal caso, qué tanto. El tratamiento depende del estadio y del tipo de cáncer. Los tratamientos pueden incluir: CirugíaLa cirugía requiere la extirpación del tumor canceroso y los tejidos circundantes, y posiblemente de los nodos linfáticos cercanos. Terapia de radiación (radioterapia)La terapia de radiación (o radioterapia) es el uso de radiación para matar las células cancerosas y disminuir el tamaño de los tumores. Cuando un sarcoma parece agresivo, el cirujano remueve la mayor cantidad de células posible. El complemento con radiación reduce considerablemente las probabilidades de que el cáncer vuelva. Tipos de radiación:
QuimioterapiaLa quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. La quimioterapia se puede administrar de muchas formas, como pastillas, inyecciones o mediante un catéter. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas. También pueden destruir algunas células sanas. La quimioterapia suele reservarse para ciertos tipos de sarcomas, como el osteosarcoma (en ese caso, la quimioterapia es una opción estándar y contribuye considerablemente a la cura) o cuando el sarcoma se ha diseminado a otras partes del cuerpo (enfermedad metastásica). En este caso, se diseña el tratamiento para retrasar el curso de la enfermedad pero no se lo considera una cura. PrevenciónNo existen pautas para prevenir el sarcoma de tejido blando debido, ya que se desconocen las causas. RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov References:Sarcoma: Adult soft tissue cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 29, 2014. Soft tissue sarcoma—for patients. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 29, 2014. Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/18/2021 | |