Hospital | |
Tétano(Trismo o Mandíbula cerrada)
por
Jenna Hollenstein, MS, RD DefiniciónEl tétano es una infección bacteriana que afecta el sistema nervioso. La bacteria del tétano está presente en la tierra, el polvo o el estiércol y entra al organismo a través de alguna herida en la piel. La infección provoca espasmos musculares muy severos. Estos espasmos ocasionan un trismo (mandíbula cerrada), que impide abrir o cerrar la boca. El tétanos puede ser mortal.
CausasEl tétanos es causado por una toxina que producen las esporas de la bacteria Clostridium tetani. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o afección. Usted corre el riesgo de contraer tétano si:
SíntomasLos síntomas del tétano podrían incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El diagnóstico se basa principalmente en su historia clínica. Su doctor puede ordenar hacer un cultivo de la herida, pero estos cultivos no son muy exactos. TratamientoEl tratamiento puede incluir:
En algunos casos cuando existen problemas para respirar o para tragar, se puede insertar un tubo para respirar por la garganta y ayudar a que fluya la respiración. En algunas situaciones, se puede realizar un procedimiento quirúrgico llamado traqueotomía para proporcionar una vía de entrada de aire. PrevenciónLa mejor forma de prevención es vacunarse. Todos los niños (con pocas excepciones) deben recibir la serie de vacunas DTaP. Esta protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Otra vacuna llamada Tdap se administra a niños entre once y doce años después de que hayan completado la serie de vacunas DTaP. Los niños entre siete y diez años que no recibieron la serie completa de vacunas DTaP también pueden recibir la vacuna Tdap. También se puede administrar una dosis de refuerzo de Tdap a adolescentes y adultos que no recibieron la vacuna Tdap entre los 11 y 12 años. Después de ello, los adultos deben recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el tétanos y la difteria (Td) cada 10 años o después de una exposición al tétanos (en algunos casos). Hable con el médico si usted o su hijo no ha recibido todas las vacunas. Además de la vacuna, puede prevenir el tétanos tomando los cuidados necesarios cuando sufre una herida:
RESOURCES:National Foundation for Infectious Diseases http://www.nfid.org National Institute of Allergy and Infectious Diseases http://www.niaid.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca The College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca References:ACOG Committee Opinion No. 566: Update on immunization and pregnancy: Tetanus, diphtheria, and pertussis vaccination. Obstet Gynecol. 2013;121(6):1411-1414. Reaffirmed 2015. Strikas RA, Centers for Disease Control and Prevention (CDC), Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), ACIP Child/Adolescent Immunization Work Group. Advisory committee on immunization practices recommended immunization schedules for persons aged 0 through 18 years—United States, 2015. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2015;64(4):93-94. Tetanus (lockjaw) vaccination. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 10, 2015. Accessed August 12, 2015. 1/24/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Centers for Disease Control and Prevention. Updated recommendations for use of tetanus toxoid, reduced diphtheria toxoid and acellular pertussis (tdap) vaccine from the advisory committee on immunization practices, 2010. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2011;60(1):13-15. 11/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Centers for Disease Control and Prevention. Updated recommendations for use of tetanus toxoid, reduced diphtheria toxoid and acellular pertussis vaccine (Tdap) in pregnant women and persons who have or anticipate having close contact with an infant aged <12 months—Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), 2011. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2011;60:1424-1426. 4/1/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Bridges CB, Coyne-Beasley T, et al. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for adults aged 19 years or older—United States, 2014. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2014. 63(7):110-112. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 09/09/2020 | |