Hospital | |
Cáncer de garganta(Cáncer, Garganta; Cáncer, orofaríngeo; Cáncer orofaríngeo; Cáncer nasofaríngeo; Cáncer, nasofaríngeo)
por
Jennifer Hellwig, MS, RD DefiniciónEl cáncer de garganta es una enfermedad en la que células cancerosas se desarrollan de manera anormal en la garganta. La garganta es un tubo hueco que va desde detrás de la nariz y la boca, baja por el cuello y llega hasta la entrada del esófago y la tráquea. El cáncer se presenta cuando las células del cuerpo (en este caso las células de la garganta) se dividen de forma irregular y sin control. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir los tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo. Por lo general, un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
CausasSe desconocen Factores de riesgoEstos factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de garganta. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasSi tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a cáncer de garganta. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El médico probablemente busque si hay bultos en el cuello. Es posible que se lo derive a un otorrinolaringólogo, un médico especializado en cirugía de cabeza y cuello. Pruebas:
TratamientoUna vez que se detecta cáncer de garganta, se realizan pruebas en etapas para verificar si el cáncer se ha propagado. El tratamiento depende del estadio del cáncer. CirugíaSe trata de una cirugía para extirpar el tumor canceroso y el tejido circundante y es posible que también se extraigan nódulos linfáticos circundantes. En casos muy atípicos, es posible que la cirugía para extirpar tumores grandes de la garganta requiera la extracción de tejido esencial para tragar. Como consecuencia, los alimentos pueden ingresar en la tráquea y llegar a los pulmones, lo que podría causar neumonía. En los casos en que esto sea un riesgo, el cirujano puede extirpar la laringe o glotis. El cirujano adherirá la tráquea a la piel a través de un orificio en el cuello, que se usa para respirar. RadioterapiaEs el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Tipos de radiación: Radioterapia externa: una fuente externa al cuerpo emite radiación directamente al tumor Radioterapia interna: materiales radioactivos colocados en la garganta en las células cancerosas o cerca de ellas QuimioterapiaEs el uso de medicamentos para destruir células cancerosas. La quimioterapia se puede administrar de muchas formas, incluso como píldoras, inyección o a través de una sonda. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas. También pueden destruir algunas células sanas. Tratamiento de modalidad combinadaCon frecuencia, se utilizan la quimioterapia y la radioterapia juntas para eliminar el cáncer de la laringe y de la faringe (garganta). Esta estrategia combinada puede ser mejor que la cirugía o la radiación por sí solas. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de manifestar cáncer de garganta, tome las siguientes medidas:
CANADIAN RESOURCES:BC Cancer Agency http://www.bccancer.bc.ca Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Forastiere AA. Head and neck cancer: overview of recent developments and future directions.
Semin Oncol. 2000 Aug;27(4 Suppl 8):1-4. Forastiere AA, Trotti A. Radiotherapy and concurrent chemotherapy: a strategy that improves locoregional control and survival in oropharyngeal cancer.
J Natl Cancer Inst. 1999 91(24):2065-2066. General information about oropharyngeal cancer. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 3, 2014. Accessed September 30, 2014. Head and neck cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 8, 2014. Accessed September 30, 2014. Oral cavity and oropharyngeal cancers. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 30, 2014. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 09/09/2020 | |