Hospital

Síndrome Uretral

Definición

El Síndrome uretral es un término usado para describir síntomas de uretritis, sin evidencia alguna de infección causada por bacterias o virus. La uretritis es una inflamación, infección o irritación de la uretra. Se observa con más frecuencia en las mujeres. La uretra es el conducto por el cual la orina sale desde la vejiga.

Uretra Femenina

Imagen informativa de Nucleus
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Dado que no hay evidencia de infección, generalmente es difícil especificar la causa del síndrome uretral. Las causas posibles incluyen:

  • Infección bacterial o viral no detectada de la uretra
  • Irritación de la uretra causada por:
    • Exposición a radiación
    • Quimioterapia
    • Gel espermaticida usado durante el acto sexual
    • Baño de burbujas
    • Jabones duros
    • Esencias o perfumes
    • Lesión en la uretra causada por golpearse el área pélvica
    • Relaciones sexuales (especialmente en mujeres)
    • Irritantes urinarios, como la cafeína y algunos alimentos
  • En mujeres específicamente, la irritación de la uretra puede ser causada por:
    • Sprays de higiene femenina o duchas
    • Toallas sanitarias
    • Geles anticonceptivos
    • Condones
  • Problemas estructurales, como estrechamiento de la uretra

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Sexo: femenino
  • Factores que podrían causar una infección no detectada:
    • Sexo sin protección (sin uso del condón)
    • Historial clínico de enfermedades de transmisión sexual
    • Infección bacteriana de otras partes del tracto urinario ( vejiga, riñón)
    • Medicamentos que reducen la resistencia a infecciones

Síntomas

Los síntomas de éste síndrome son similares a los de la uretritis. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor y/o ardor al orinar
  • Dificultad para orinar (especialmente después de la relación sexual)
  • Incremento de:
    • Frecuencia
    • Urgencia
    • Sangre en la orina
  • Inflamación y/o dolor en la ingle
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • En hombres:
    • Secreción del pene
    • Sangre en el semen
    • Dolor durante la eyaculación
    • Inflamación y/o dolor en los testículos

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico que incluye un examen pélvico. El síndrome uretral es generalmente diagnosticado cuando hay síntomas de uretritis presentes pero no hay evidencia de que la cause sea una infección.

Las pruebas pueden incluir:

  • Examen de orina o pruebas de laboratorio de muestras uretrales
  • Exámenes para enfermedades transmitidas sexualmente
  • Cistoscopia o uretroscopia: se utiliza un tubo delgado con luz para examinar el interior de la vejiga o la uretra. Este examen suele ser necesario cuando los síntomas persisten o cuando no se observa respuesta a tratamientos simples.
  • Ultrasonido pélvico: para observar la vejiga y el sistema reproductivo.

Tratamiento

El tratamiento puede incluir:

Medicamentos

  • Antibióticos: recetados por el médico cuando cree que el síndrome uretral pueda deberse a una infección no detectada
  • Anestésicos
    • Fenazopiridina: puede ser recetada por el médico para disminuir las molestias al orinar
    • Gel de lidocaína intrauretral
  • Antiespasmódicos para reducir los espasmos de los músculos de la vejiga (p. ej., oxibutinina [Ditropan])
  • Antidepresivos, como antidepresivos tricíclicos para aliviar el dolor
  • Alfabloqueadores, como doxazosina (Cardura), para relajar el tono muscular

Evitar irritantes

Evitar agentes irritantes que puedan causar síndrome uretral. Espere entonces, y vea si su condición mejora.

Cirugía

Puede realizarse una cirugía si se considera que el síndrome uretral es causado por el estrechamiento de la uretra.

Prevención

Las medidas que pueden ayudar a prevenir un síndrome uretral son:

  • Evitar el uso de:
    • Gel espermicida
    • Baño de burbujas
    • Jabones duros
    • Esencias o perfumes
    • Sprays para higiene femenino o duchas
    • Alimentos y bebidas que provoquen irritación urinaria
  • Práctica de sexo seguro, incluyendo el uso de condón
  • Orinar inmediatamente después a la relación sexual
  • Asegurarse de tratar cualquier enfermedad de transmisión sexual de forma rápida y completa, en usted y en su pareja
  • Tomar líquidos en abundancia

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Urological Association
http://www.cua.org
The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca

References:

Costantine E, Zucchi A, et al. Treatment of urethral syndrome: a prospective randomized study with Nd: YAG laser. Urol Int. 2006;76:134-138.
Gittes RF, Nakamura RM. Female urethral syndrome. A female prostatitis? West J Med. 1996;164:435-438.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 01/05/2021