Hospital | |
Esguince de muñeca(Esguince, muñeca)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónUn esguince de muñeca se produce por el estiramiento o desgarro de los ligamentos que sostienen la muñeca. Los ligamentos son fuertes bandas de tejido que conectan los huesos entre sí. Los movimientos reiterados también producen esta clase de lesiones.
CausasLa causa más común del esguince de muñeca se debe a caídas sobre una mano extendida. Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de desarrollar un esguince de muñeca. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasSi tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a un esguince de muñeca. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Puede ser difícil notar la diferencia entre un esguince de muñeca y una fractura o dislocación de uno de los huesos pequeños de la muñeca. Si tiene algún tipo de malformación, inflamación o incapacidad evidente para mover la muñeca o la mano, consulte con el médico. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y cómo se lastimó la muñeca. Además, analizará la muñeca para determinar la estabilidad de la articulación y la gravedad de la lesión. Las pruebas pueden incluir:
Los esguinces de muñeca se gradúan de acuerdo con su gravedad: Grado 1
Grado 2
Grado 3
TratamientoEl tratamiento incluye: DHCE
MedicamentosLos siguientes medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor:
Otros
PrevenciónNormalmente, los esguinces de muñeca ocurren por accidentes inevitables. Sin embargo, usar muñequeras protectoras al patinar ayuda a prevenir los esguinces causados por caídas. RESOURCES:American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.org American College of Sports Medicine http://www.acsm.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:Abraham MK, Scott S. The emergent evaluation and treatment of hand and wrist injuries.
Emerg Med Clin North Am. 2010 Nov;28(4):789-809. Parmelee-Peters K, Eathorne SW. The wrist: common injuries and management.
Primary Care: Clinics in Office Practice. 2006 March 32(1). Sprains and strains. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2015. Accessed June 22, 2015. Wrist sprains. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2010. Accessed September 10, 2013. 10/26/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Teresa Briedwell, PT, DPT Last Updated: 10/12/2020 | |