Peginterferon beta-1a injection se utiliza para tratar adultos con varias formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga) incluyendo lo siguiente:
La presentación de la inyección de peginterferón beta-1a viene como solución (líquido) en una pluma de dosificación o jeringa precargada para inyectar subcutáneamente (debajo de la piel). Por lo general se inyecta una vez cada 14 días. Administre la inyección de peginterferón beta-1a aproximadamente a la misma hora del día cada vez que la inyecte. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de peginterferón beta-1a exactamente como se indica. No inyecte una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de la inyección peginterferón beta-1a para que su cuerpo pueda adaptarse al medicamento. Usted probablemente recibirá un paquete de inicio de la inyección de peginterferón beta-1a que contiene dos jeringas con dos dosis más bajas diferentes del medicamento para utilizar para sus dos primeras dosis.
La inyección de peginterferón beta-1a puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no la cura. Continúe usando peginterferón beta-1a, incluso si se siente bien. No deje de usar peginterferón beta-1a sin consultar a su médico.
Puede inyectarse peginterferón beta-1a usted mismo o pedirle a un pariente o amigo que lo haga. Lea atentamente las instrucciones del fabricante antes de inyectar el medicamento por primera vez. Pídale a su médico o farmacéutico que le enseñe cómo inyectar el medicamento.
Use una jeringa precargada o pluma de dosificación nueva cada vez que inyecte el medicamento. No vuelva a usar ni comparta las jeringas o plumas. Tire las jeringas o plumas usadas en un contenedor resistente a perforaciones, que esté fuera del alcance de los niños. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo tirar el contenedor resistente a perforaciones.
Antes de que esté listo para inyectar peginterferón beta-1a, tendrá que sacar el medicamento del refrigerador y esperar unos 30 minutos para que pueda calentarse a temperatura ambiente. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocándolo en agua caliente o por cualquier otro método.
Siempre observe el medicamento en su jeringa precargada o pluma antes de usarlo. Debe ser transparente e incoloro, pero puede tener pequeñas burbujas de aire. Si el medicamento está opaco, con color o contiene partículas o si la fecha de caducidad marcada en la pluma o jeringa ha pasado, no utilice esa pluma o jeringa. Si está utilizando una pluma, también comprobar para asegurarse de que hay rayas verdes en la ventana de estado de la inyección. No use la pluma si no tiene las rayas verdes en la ventana de estado de la inyección.
Puede inyectar peginterferón beta-1a en cualquier lugar del estómago, la parte posterior de sus brazos superiores, o los muslos. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte su medicamento. No se inyecte su medicamento en la piel irritada, con moretones, enrojecida, infectado, o con cicatrices.
Durante su tratamiento con peginterferón beta-1a, puede experimentar síntomas parecidos a la gripe, como dolores de cabeza, los huesos o dolores musculares, fiebre, escalofríos y cansancio. Debe beber mucha agua durante el tratamiento para ayudar a prevenir o controlar estos síntomas. Su médico puede recomendarle que tome un medicamento de venta libre que alivia el dolor y evita la fiebre antes o después de que se inyecte el medicamento para ayudar a tratar o prevenir estos síntomas. Hable con su médico acerca de qué otro medicamento(s) debe tomar durante su tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con peginterferón beta-1a y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( Web Site) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes de la inyección de peginterferón beta-1a,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico si se olvida inyectar una dosis de esto medicamento. Su médico le indicará cuándo debe inyectarse la dosis olvidada y cuándo inyectar su próxima dosis programada. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió.
La inyección de peginterferón beta-1a puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
La inyección de peginterferón beta-1a puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador, pero no lo congele. Si no puede mantener el medicamento en el refrigerador, lo puede almacenar a temperatura ambiente, lejos del calor, la luz y la humedad durante un máximo de 30 días. Deseche cualquier medicamento que se haya congelado, que esté vencido o que ya no necesite.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de peginterferón beta-1a.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Octubre 2019.