El peginterferón alfa-2b inyectable también está disponible como producto diferente (PEG-Intron) que se usa para tratar la hepatitis C crónica (inflamación del hígado ocasionada por un virus). Esta monografía solo proporciona información sobre el peginterferón alfa-2b inyectable (Sylatron) que se usa para disminuir la probabilidad de que reaparezca el melanoma maligno después de la cirugía para extirparlo. Si usted está usando Peg-Intron, lea la monografía tituladaPeginterferón alfa-2b (PEG-Intron)para obtener más información acerca de ese producto.
La administración de peginterferón alfa-2b inyectable puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental graves o que ponen la vida en riesgo, incluida la depresión grave, que puede provocar que usted piense, planee o intente hacerse daño o quitarse la vida; psicosis (dificultad para pensar con claridad, para comprender la realidad y para comunicarse y comportarse de manera apropiada) y encefalopatía (confusión, problemas de memoria y otras dificultades ocasionadas por un funcionamiento anormal del cerebro). Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un problema de salud mental y si alguna vez ha pensado en hacerse daño o quitarse la vida. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: sentimientos de tristeza o desesperanza; pensar, planear o tratar de hacerse daño o quitarse la vida; comportamiento agresivo; confusión; problemas de memoria; excitación frenética anormal o ver cosas o escuchar voces que no existen. Asegúrese de que su familia o la persona encargada de cuidarlo sepan qué síntomas pueden ser graves, de modo que puedan buscar tratamiento si usted no puede llamar por sí mismo.
No falte a ninguna cita con su médico. Su médico probablemente querrá hablar con usted acerca de su salud mental, al menos, una vez cada 3 semanas al comienzo de su tratamiento y una vez cada 6 meses durante el resto del tratamiento. Es posible que su médico le indique que deje de usar peginterferón alfa-2b inyectable si desarrolla signos de enfermedad mental. No obstante, si desarrolla problemas de salud mental durante su tratamiento, es posible que estos problemas no desaparezcan cuando usted deja de recibir el medicamento.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) al iniciar el tratamiento con peginterferón alfa-2b inyectable y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ( Web Site) o el sitio de Internet del fabricante.
Consulte a su médico sobre los riesgos de recibir peginterferón alfa-2b inyectable.
El peginterferón alfa-2b inyectable se usa en las personas con melanoma maligno (cáncer que comienza en determinadas células de la piel y que pone la vida en riesgo) que se han realizado una cirugía para extirpar el cáncer. Este medicamento se usa para reducir la probabilidad de que reaparezca el melanoma maligno y debe comenzarse su administración en el término de 84 días de la cirugía. El peginterferón alfa-2b inyectable pertenece a una clase de medicamentos denominados interferones. Actúa interrumpiendo el crecimiento de las células cancerosas, a fin de reducir la probabilidad de que reaparezca el melanoma maligno.
El peginterferón alfa-2b inyectable se presenta en un polvo que se mezcla con un líquido proporcionado y se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se inyecta una vez a la semana durante un máximo de 5 años. Inyéctese peginterferón alfa-2b inyectable el mismo día de cada semana. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use peginterferón alfa-2b inyectable según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la inyecte con mayor frecuencia que la indicada por su médico.
Probablemente su médico le recetará, al principio, una dosis más alta de peginterferón alfa-2b inyectable y disminuirá su dosis después de 8 semanas. Es posible que su médico también disminuya su dosis o le indique que deje de usar peginterferón alfa-2b inyectable en forma temporal o permanente si usted desarrolla efectos secundarios graves.
Siga usando peginterferón alfa-2b inyectable aunque se sienta bien. No deje de usar peginterferón alfa-2b inyectable sin consultar a su médico.
Puede inyectarse el peginterferón alfa-2b usted mismo o pedir a un amigo o pariente que le apliquen las inyecciones. Usted y la persona que le inyectará el medicamento deben leer las instrucciones del fabricante para mezclar e inyectar el medicamento antes de usarlo por primera vez en el hogar. Pídale a su médico que les muestre a usted o a la persona que le inyectará el peginterferón alfa-2b cómo mezclar e inyectar el medicamento.
El peginterferón alfa-2b viene en un kit que incluye las jeringas necesarias para mezclar e inyectar el medicamento. No use ningún otro tipo de jeringa para mezclar o inyectar su medicamento. No comparta ni reutilice las jeringas que vienen con su medicamento. Deseche las agujas, las jeringas y los viales en un recipiente resistente a elementos punzantes después de usarlos una vez. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a elementos punzantes.
Revise el vial de peginterferón alfa-2b antes de preparar su dosis. Verifique que esté etiquetado con el nombre y la concentración del medicamento correctos y que no haya pasado la fecha de vencimiento. El medicamento contenido en el vial puede tener el aspecto de una tableta blanca o blancuzca, o la tableta podría estar desintegrada en pedacitos o pulverizada. Si usted no tiene el medicamento adecuado, su medicamento ha vencido o no tiene el aspecto que debería, llame a su farmacéutico y no use ese vial.
Debe mezclar solo un vial de peginterferón alfa-2b por vez. Lo ideal es mezclar el medicamento justo antes de que usted planee inyectárselo. No obstante, usted puede mezclar el medicamento por adelantado, guardarlo en el refrigerador y usarlo en el término de 24 horas. Si necesita refrigerar su medicamento, asegúrese de sacarlo del refrigerador y deje que alcance la temperatura ambiente antes de inyectarlo.
Puede inyectarlo en cualquier parte de los muslos, la cara externa de la parte superior de los brazos o el estómago, excepto el área alrededor del ombligo o la línea de la cintura. Si usted es muy delgado, no debe inyectar el medicamento en el área del estómago. Elija un lugar nuevo cada vez que se inyecte su medicamento. Nunca aplique la inyección en áreas irritadas, enrojecidas, amoratadas o infectadas, o que tengan cicatrices, bultos o estrías.
Es posible que usted presente síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor articular, cansancio y dolor de cabeza después de inyectarse peginterferón alfa-2b inyectable. Su médico probablemente le dirá que tome acetaminofén (Tylenol) 30 minutos antes de inyectarse su primera dosis y posiblemente antes de inyectarse sus próximas dosis de peginterferón alfa-2b inyectable. Aplicarse la inyección de su medicamento a la hora de acostarse también podría ayudar a reducir estos síntomas. Asegúrese de beber abundante cantidad de líquido si presenta síntomas parecidos a los de la gripe.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Antes de inyectarse peginterferón alfa-2b inyectable:
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Pregúntele a su médico qué debe hacer si olvida aplicar una dosis. No se inyecte una dosis doble para compensar la que olvidó.
El peginterferón alfa-2b inyectable puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato u obtenga tratamiento médico de emergencia:
El peginterferón alfa-2b inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacene los viales del medicamento sin mezclar a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y la humedad (nunca en el cuarto de baño). Almacene el medicamento que se ha mezclado en el refrigerador y úselo en el término de 24 horas. No permita que el medicamento se congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico pedirá determinadas pruebas de laboratorio antes del tratamiento y durante este.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre cómo volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Enero 2017.