La inyección de cefepima se utiliza para tratar ciertas infecciones ocasionadas por bacterias, incluso la neumonía, e infecciones de la piel, tracto urinario, y renales. La inyección de cefepima se usa en combinación con metronidazol (Flagyl) para tratar infecciones abdominales (área del estómago). La inyección de cefepima también se usa para tratar a pacientes que han tenido fiebre y están en alto riesgo de una infección debido a que tienen un bajo número de glóbulos blancos. La inyección de cefepima se encuentra en una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de cefepima no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La inyección de cefepima se presenta en forma de polvo que debe mezclarse con líquido o como un producto premezclado para que se inyecte por medio intravenoso (en la vena) durante un período de 30 minutos. La inyección de cefepima también se puede administrar intramuscularmente (en un músculo). Generalmente se administra cada 8 o 12 horas durante 7 a 10 días.
Usted puede recibir una inyección de cefepima en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de cefepima en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con inyección de cefepima. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de cefepima hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de cefepima demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de cefepima también se usa algunas veces para tratar la endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón), meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro y la columna), e infecciones en la sangre. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Antes que le administren la inyección de cefepima,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La inyección de cefepima puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, deje de usar la inyección de cefepima y llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
La inyección de cefepima puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de atención médica le indicará cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento solo como se le indica. Asegúrese de comprender cómo almacenar su medicamento adecuadamente.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cefepima.
Antes que se realice alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de cefepima.
Si es diabético y hace una prueba de glucosa en la orina, utilice Clinistix o TesTape (no Clinitest) para examinar el nivel de azúcar en su orina mientras utiliza este medicamento.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cefepima.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Junio 2016.